ir al contenido

Reportan al menos 39 inmigrantes fallecidos en naufragio en Islas Canarias

Las autoridades españolas solo han encontrado dos cuerpos en el área del naufragio

Reportan al menos 39 inmigrantes fallecidos en naufragio en Islas Canarias
Los inmigrantes atraviesan en barco una ruta extremadamente peligrosa para llegar a las Islas Canarias. FOTO: EFE/Carlos de Saá

Las organizaciones civiles defensoras de inmigrantes Caminando Fronteras y Alarm Phone aseguran que 30 inmigrantes habría perdido la vida en una embarcación que se hundió frente a las Islas Canarias, en España.

Las autoridades españolas señalaron que los equipos de rescates solo encontraron dos cuerpos y 24 personas fueron rescatadas con vida.

La fundadora de Caminando Fronteras, Helena Maleno, declaró que la organización recibió llamadas de familiares de los inmigrantes que viajaban en esta embarcación, asegurando que estaban a la deriva, después que el barco perdiera la potencia del motor.

A su vez, Maleno reveló que uno de los cuerpos encontrados era de un niño de cuatro años. Además, aseguró que en la embarcación viajaban más de 60 personas. Agregó que se estima que unas 39 personas murieron ahogadas en el hundimiento. El barco salió desde Marruecos con destino a las Islas Canarias.

Más de 5 mil inmigrantes han llegado en barco a las islas Canarias este año

La inmigración en Europa se intensifica cada día más. El Ministerio Interior de España informó que al menos 5 mil 914 inmigrantes han llegado a las Islas Canarias en lo que va de año.

En este sentido, las organizaciones en defensa de los inmigrantes señalaron que en las últimas dos semanas se ha incrementado los intentos de travesía para llegar a las Islas Canarias.

Por otro lado, los servicios marítimos del Gobierno de España informaron este jueves 27 de junio que rescataron a otros 227 inmigrantes distribuidos en cuatro embarcaciones frente a las islas de Lanzarote y Gran Canaria, que se encuentran en un archipiélago canario ubicado en la costa occidental de Marruecos.

Relato de los supervivientes en naufragio en costas griegas cuestiona la versión oficial

Ayuda para controlar la inmigración en Europa

Las organizaciones calificaron de “tragedia” el suceso e hicieron un llamado a la Unión Europea para desarrollar políticas migratorias que ofrezcan soluciones “cordinadas y solidarias” con los inmigrantes.

Según datos de la Organización Internacional para las migraciones de las Naciones Unidas (OIM) en 2022 murieron 543 inmigrantes atravesando la ruta ruta migratoria de África Occidental-Atlántico.

La OIM aseguró que el año pasado se contabilizaron al menos 45 naufragios en esa zona, considerada “mortifera”.

La semana pasada murieron 78 inmigrantes en las costas griegas después de que se hundiera el barco que los transportaba.

Te puede interesar: Las solicitudes de asilo en España: una lucha para los latinoamericanos