ir al contenido

Régimen de Pyongyang conmemora la Guerra de Corea con concentraciones contra EEUU

Los manifestantes prometieron represalias "despiadadas" contra los "imperialistas estadounidenses"

Durante las manifestaciones del domingo, los norcoreanos también expresaron su orgullo por la expansión de los programas de armas nucleares y misiles. | Foto: EFE/EPA/KCNA EDITORIAL USE ONLY

Decenas de miles de norcoreanos se reunieron en concentraciones a gran escala contra Estados Unidos durante el fin de semana, para conmemorar el 73 aniversario de la Guerra de Corea.

Los manifestantes prometieron represalias "despiadadas" contra los "imperialistas estadounidenses", según informaron el lunes los medios de comunicación estatales.

La Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA) declaró que más de 120 mil personas participaron en las manifestaciones contra Estados Unidos celebradas el domingo en la capital, Pyongyang.

La Guerra de Corea, que duró de 1950 a 1953, comenzó con un ataque por sorpresa de Corea del Norte. Sin embargo, los manifestantes de Pyongyang respaldaron la interpretación de los hechos de su gobierno, culpando a Estados Unidos de iniciar el conflicto y dejar a los coreanos con "heridas que nunca podrán curarse".

Por el contrario, un desertor norcoreano convertido en activista en Corea del Sur reveló que el domingo por la noche envió globos con unos 200 mil folletos de propaganda contra Pyongyang y suministros médicos COVID-19 a través de la frontera.

Esta acción forma parte de sus continuos esfuerzos, que con frecuencia han provocado la ira de Corea del Norte.

Orgullo por las armas nucleares y misiles

Durante las manifestaciones del domingo, los norcoreanos también expresaron su orgullo por la expansión de los programas de armas nucleares y misiles de Kim Jong-un.

Manifestantes afirmaron que su país posee ahora el "arma absoluta más fuerte para castigar a los imperialistas estadounidenses y la disuasión bélica para la autodefensa que ningún enemigo se atreve a provocar".

Desde principios de 2022, Corea del Norte ha probado alrededor de 100 misiles de varios rangos mientras Kim intenta mostrar una doble capacidad para realizar ataques nucleares tanto en Estados Unidos continental como en Corea del Sur. Corea del Norte también está acelerando los esfuerzos para poner en órbita su primer satélite de reconocimiento militar, luego de un primer intento fallido en mayo.

Estas protestas a gran escala y expresiones de orgullo por las capacidades militares de Corea del Norte ponen de relieve las tensiones arraigadas entre Estados Unidos y Corea del Norte. Mientras ambos países siguen lidiando con los efectos duraderos de la Guerra de Corea, promover la paz y el entendimiento sigue siendo un reto.

Últimas Noticias