ir al contenido

Tutores de IA en educación: la prueba definitiva en el aula

Los profesores utilizan herramientas de inteligencia artificial para mejorar la experiencia de aprendizaje

The math teacher Jaclyn Major helps students during a class at Khan Lab School in Palo Alto, Calif., May 22, 2023. Khan Lab School students are among the first schoolchildren in the United States to try out experimental conversational chatbots that aim to simulate one-on-one human tutoring. (Ulysses Ortega/The New York Times)

Una mañana reciente, en la escuela primaria First Avenue de Newark, la profesora de tercer curso Cheryl Drakeford presentó a sus alumnos un método innovador para aprender conceptos matemáticos complejos. Presentando un desafiante problema matemático en la pizarra de la clase, pidió a sus alumnos que identificaran la fracción de consonantes en la palabra "MATEMÁTICO".

Drakeford preveía que algunos alumnos podrían no estar familiarizados con el término "consonante", así que les animó a pedir ayuda a Khanmigo, un robot tutor de vanguardia dotado de inteligencia artificial. Mientras unos 15 escolares introducían la pregunta "¿Qué son las consonantes?" en su programa de matemáticas, el robot tutor de inteligencia artificial les guiaba hacia la comprensión del concepto.

Estudiantes utilizan Khanmigo, un nuevo robot de tutoría, mientras trabajan juntos en una tarea de matemáticas en Khan Lab School en Palo Alto, California. Crédito: Ulises Ortega/The New York Times

Integrar, no sustituir

Tras recibir la explicación del tutor de IA, un alumno compartió la respuesta con la clase: "Las consonantes son las letras del alfabeto que no son vocales. Las vocales son A, E, I, O y U. Las consonantes son todas las demás letras". Este ejemplo demuestra el potencial de los robots tutores basados en IA para mejorar las experiencias de aprendizaje y ayudar a los alumnos a captar nuevas ideas y conceptos.

Integrar robots tutores de IA en las aulas es un paso adelante para revolucionar la forma en que los estudiantes aprenden y se implican con el material académico. Al ofrecer un apoyo personalizado y en tiempo real, estas herramientas de IA pueden atender las distintas necesidades de aprendizaje de cada alumno, garantizando que nadie se quede atrás.

A medida que aumenta el número de educadores que investigan las oportunidades que ofrecen los robots tutores de IA, cabe esperar un cambio en el panorama educativo convencional. Estas herramientas de última generación tienen el potencial de transformar el aprendizaje de los estudiantes, allanando el camino para un futuro en el que la tecnología y la educación trabajen conjuntamente.

¿Podremos hablar con los animales gracias a la IA?

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público