ir al contenido

Datos oscuros, impactantes y raros sobre las películas de Indiana Jones

Te contamos los misterios y eventos raros que ocurrieron durante las filmaciones de las cinco películas de la franquicia

Te contamos los misterios y eventos raros que ocurrieron durante la filmación de las cinco películas de la franquicia.

El esperado final de la saga del aventurero Indiana Jones llegará a las salas de cines el 30 de junio con Indiana Jones and the Dial of Destiny.

Mientras tanto, te contamos los misterios y eventos raros que ocurrieron durante las filmaciones de las cinco películas de la franquicia.

¡Peligro! Serpientes en el set de grabación

Los cineastas de Indiana Jones: En busca del arca perdida, grabada en 1981, utilizaron 7 mil serpientes vivas en el set durante la escena del pozo de las armas.

“Inicialmente teníamos 2 mil o 3 mil serpientes, y apenas cubrían el plano. No pude obtener una toma amplia. No pude alejar la toma porque se vería que no había serpientes en los lados. Entonces, fue entonces cuando le dije a Robert Watts o a Frank Marshall (productores de la película): ‘Tenemos que conseguir más serpientes’”, contó el director Steven Spielberg.

En una entrevista con Dick Cavett, el director contó que las serpientes venían de "todas partes", entre ellas Escandinavia, Francia, Alemania, e India, donde consiguieron las cobras mortales.

Pero esta arriesgada idea dejó a varias víctimas a su paso: los cuatro cuidadores de las serpientes y algunos actores fueron mordidos durante las grabaciones. A David Tomlin, asistente de dirección, lo mordió una pitón

"Siempre estaban siendo mordidos por todo, excepto por las cobras, por supuesto, eso es mortal. Pero las pitones perseguían a todos", recordó Spielberg.

De hecho, hay una escena en la que Harrison Ford se encuentra cara a cara con una cobra que le lanza veneno, esa grabación fue real, solo que estaban separados por un vidrio y en este se refleja el rostro del actor.

En un relanzamiento en 2023 la cara de Ford fue borrada del vidrio para que la escena quedara más realista.

Miles de insectos a la vista

En Indiana Jones: Temple of Doom, de 1984, para grabar la escena en la que Indy y Willie se arrastran por una habitación cubierta de insectos vivos, el equipo de producción reunió aproximadamente 30 mil escarabajos y 50 mil cucarachas.

Según Spielberg, los insectos eran "muy pequeños y se necesitan alrededor de mil para cubrir un área de tres pies cuadrados".

Pero el calor de las luces del set empeoró la idea y porque los insectos salían corriendo a esconderse a lugares oscuros.

El director comentó que la única forma de obtener tomas adecuadas para la película fue asechado a los insectos. Por eso un camión volcó los insectos en el lugar y grabaron el asedio.

La actriz Kate Capshaw, que interpretó a Willie Scott, tuvo que soportar que le arrojaran cubos de insectos que estaban amarrados al techo del set, por lo que se tomó un relajante antes de grabar.

"Realmente le preguntaba a la gente: ¿Hay una pastilla? Debe haber algo que pueda tomar para evitar enloquecer. No quiero que todos vean la película y digan: '¡Está drogada!' Pero sí tomé algo que era como un relajante", comentó Capshaw.

Ratas y lesiones

En Indiana Jones: la última cruzada, todas las ratas con las que se cruzan Indy y Elsa mientras buscan en las catacumbas llenas de agua de Venecia eran reales. Usaron más de 2 mil roedores para grabar la escena.

“Según los informes, los productores ordenaron los roedores libres de enfermedades de la misma compañía que previamente suministró serpientes y bichos en el set, y luego los sustituyeron por ratas mecánicas durante la escena del incendio”, comentó el director.

Durante el rodaje de las películas Ford reconoció que se lesionó múltiples veces. Solo en En busca del arca perdida el actor se lastimó las costillas mientras lo arrastraban detrás de un camión y se rasgó el costado cuando fue atropellado por un tren de aterrizaje.

Mira el tráiler de la última película del aventurero Jones aquí:

Últimas Noticias