El Servicio Meteorológico Nacional de México (Smn) informó que la tormenta tropical se convirtió en huracán Beatriz y que evolucionó a categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.
“Se localizó a 80 kilómetros (km) al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 90 km al oeste-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h), rachas de 150 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 20 km/h”, indica el ente en un comunicado.
Las bandas nubosas del huracán Beatriz propiciarán lluvias torrenciales en Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán. Así como intensas en Chiapas y Oaxaca; y muy fuertes en el Estado de México, Guanajuato, Morelos y Puebla. Y habrá lluvias fuertes en la Ciudad de México. “Asimismo, se prevé vientos con rachas de 100 a 120 km/h y oleaje de 4 a 6 metros (m) de altura en las costas de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán”, agregó el ente.
La zona de vigilancia por efectos de huracán va desde Cabo Corrientes en Jalisco, hasta Punta Mita en Nayarit. Mientras que la zona de prevención por efectos de huracán desde Zihuatanejo en Guerrero, hasta Cabo Corrientes en Jalisco.
“Las precipitaciones de mayor intensidad podrían ser con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y granizadas, así como generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados”, se lee en el comunicado.
Huracán Adrián se aleja de México
Finalmente, el huracán Adrián evolucionó a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, sin embargo, continúa alejándose paulatinamente de costas mexicanas sin generar efectos en el país. Actualmente se localiza aproximadamente a 715 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas en Baja California Sur.
Tormenta Cindy se degrada tras su paso por las Antillas Menores