ir al contenido

Arrancó el Guac’s Magical Tour de Change The Ref: conoce cuáles son sus paradas

El tour tiene 23 paradas en conmemoración a la edad de Joaquín, quien estaría cumpliendo 23 años

Guac’s Magical Tour
La actividad es realizada bajo el marco de El Guacatón, un evento anual creado en 2020 para celebrar el cumpleaños de Joaquín. | Foto: @ChangeTheRef.

La organización Change The Ref, que sensibiliza sobre los tiroteos masivos, comenzó el lunes 3 de julio el Guac’s Magical Tour, durante el cual recorrerá 23 ciudades que han sido víctimas de violencias por armas de fuego.

A bordo de un bus escolar amarillo, los padres de Joaquín Oliver, joven víctima del tiroteo en el colegio Stoneman Douglas de Parkland, en Florida, iniciaron el recorrido en Orlando.

El tour tiene 23 paradas en conmemoración a la edad de Joaquín, quien estaría cumpliendo 23 años, y lleva por nombre Guac’s, como lo llamaban sus familiares.

La actividad es realizada bajo el marco de El Guacatón, un evento anual creado en 2020 para celebrar el cumpleaños de Joaquín.

Patricia Oliver, madre de Joaquín, declaró en entrevista con Univisión que el fin del Guac’s Magical Tour es llevar diferentes expresiones de arte a otras ciudades para que los familiares de víctimas de tiroteos tengan un espacio para conmemorar a sus seres queridos de manera positiva.

El bus está equipado tecnológicamente para realizar protestas en cualquier sitio, tiene cornetas, una tarima que se despliega en el techo del automóvil, pantallas e Internet.

Además, el vehículo tiene estampado mensajes anti armas y adentro lleva esculturas, como la de una niña escondiéndose bajo un pupitre.

“(La escultura) representa la cruda realidad americana en las escuelas, ves a las niñitas metidas debajo de las mesas esperando que un milagro suceda”, explicó Manuel Oliver, padre de Joaquín.

La ruta del Guac’s Magical Tour

Saliendo desde Parkland, entre las 23 ciudades a visitar están Atlanta, New Orleans, Santa Fe, Uvalde, El Paso, San Diego, Tucson, Oklahoma, Kansas, Chicago, Nashville, Louisville, Nueva York, entre otras.

Llegarán a Washington DC el 17 de agosto y el recorrido finalizara en Charleston el 20 de agosto.

Las personas interesadas pueden seguir la travesía a través de la página web y las redes sociales de Change The Ref, así como apoyarlos a través del GoFundMe Guac’s Magical Tour.

https://www.instagram.com/p/CtAkh-HutDM/

¿Qué es Change The Ref?

Después del asesinato Joaquín en 2018, los inmigrantes venezolanos Manuel y Patricia Oliver fundaron la organización Change The Ref, con el fin de empoderar a futuros líderes al proporcionar las herramientas necesarias para realizar cambios a través de la educación, la conversación y el activismo.

Change The Ref utiliza el arte urbano y la confrontación creativa no violenta para exponer los efectos desastrosos de los tiroteos masivos.

Estos padres se han convertido en abiertos defensores de la prevención de la violencia armada. En julio de 2022, Manuel fue escoltado fuera de un evento en la Casa Blanca por interrumpir al presidente Joe Biden mientras celebraba la aprobación de la legislación bipartidista de control de armas.

En febrero de 2023, el padre lanzó la campaña “Penalty Flag for Change”, cuyo objetivo era “exponer la indiferencia de 34 legisladores republicanos” que votaron en contra de una ley bipartidista sobre el control de armas.

Para esa campaña hizo un uso simbólico de las banderas amarillas que penalizan a los jugadores de fútbol americano, aprovechando que en ese momento el país se preparaba para uno de los eventos más mediáticos a nivel nacional: el Súper Bowl.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público