ir al contenido

Confirmado: sustancia encontrada en la Casa Blanca sí es cocaína

El hallazgo ha generado una ola de especulaciones y críticas sobre quién introdujo la droga en el edificio y cómo pudo pasar los controles de seguridad.

Las fuentes habían descrito previamente la sustancia como un polvo blanco encontrado en una pequeña bolsa con cierre. FOTO: EFE

El domingo por la noche, el personal del Servicio Secreto que realizaba rondas rutinarias por el edificio encontró una pequeña bolsa con polvo blanco cerca de la entrada del Ala Oeste, donde se ubican las oficinas del presidente Joe Biden y sus asesores más cercanos.

La sustancia fue sometida a una prueba de campo que dio positivo por cocaína, pero se envió a un laboratorio para una evaluación y pruebas más exhaustivas. El resultado fue confirmado por una fuente familiarizada con el asunto, según informó CNN.

El hallazgo de la cocaína provocó una breve evacuación como parte de lo que el Servicio Secreto describió como "cierres preventivos". Biden se encontraba en Camp David durante el fin de semana y regresó a la Casa Blanca el martes por la mañana.

¿Cómo entró la cocaína a la Casa Blanca?

Encontraron la sustancia cerca del lugar donde se les pide a los invitados que dejen sus teléfonos celulares antes de continuar hacia el Ala Oeste. Esas visitas suelen ocurrir solo los fines de semana, cuando se realizan recorridos guiados por el personal de la Casa Blanca.

Esto ha generado una serie de interrogantes sobre quién llevó la cocaína al edificio y cómo pudo pasar los estrictos controles de seguridad que se aplican a todos los visitantes y empleados.

Servicio Secreto busca a persona que dejó cocaína en la Casa Blanca

Algunos medios han señalado que podría tratarse de un turista descuidado o malintencionado que dejó caer la bolsa con la droga durante el recorrido. Otros han sugerido que podría ser obra de algún infiltrado o espía que buscaba comprometer al gobierno o crear un escándalo mediático.

¿Qué consecuencias tiene este hecho para el gobierno de Biden?

El hallazgo de cocaína en la Casa Blanca ha causado un gran impacto en el ámbito político y mediático. Pone en evidencia posibles fallas o vulnerabilidades en el sistema de seguridad presidencial.

Además, ha dado pie a una ola de especulaciones y críticas sobre el consumo o tráfico de drogas dentro o cerca de la residencia oficial del mandatario estadounidense.

Algunos sectores han aprovechado este hecho para cuestionar la capacidad o integridad de Biden y su equipo, así como para exigir una investigación exhaustiva y transparente sobre lo ocurrido.

Algunos expresaron preocupación sobre las implicaciones que este suceso podría tener para la seguridad nacional. Grupos o países hostiles podrían aprovecharlo para chantajear o atacar al gobierno.

El Servicio Secreto ha dicho que está trabajando para determinar quién introdujo la cocaína en el edificio y cómo lo hizo. Hasta el momento, no se ha informado de ningún arresto o sanción relacionado con este caso.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público