El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, advirtió a la oposición del país que el chavismo “ni por las buenas, ni por las malas” abandonará el poder.
“En este país quien decide es el pueblo, ellos se presentan después de pedir sanciones, bloqueos, e inclusive invasiones contra su propio pueblo. Yo les voy a decir algo: ni por las buenas ni por las malas nos vamos de acá nosotros”, dijo el dirigente oficialista durante un acto en el estado Guárico.
Cabello se extendió en sus críticas contra la oposición, a propósito de las palabras del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump sobre el petróleo venezolano.
“Ganaremos las elecciones, se las vamos a ganar y si escogen el camino de la violencia también se lo vamos a ganar. Ellos van a pedir el apoyo al electorado ahora, después que pidieron bloqueo y sanciones, y nuestro pueblo tiene los argumentos, y tiene que responderle», precisó el dirigente chavista.
Vale destacar que en los últimos meses, Cabello ha emitido diferentes críticas contra las primarias de la oposición, que se prevén celebrar en octubre de este año. En otra marcha realizada en el estado Yaracuy, el vicepresidente del PSUV aseveró que la oposición se encuentra dividida, por lo que criticó que estén buscando primarias para definir a un candidato que enfrente al chavismo.
Ellos están divididos en mil pedazos. El chavismo debe estar unido. No andamos buscando candidatos, ya tenemos el nuestro, el pueblo chavista se restea con Nicolás Maduro”, señaló.
Además, Cabello, aseguró que los venezolanos en EEUU no podrán votar en las elecciones presidenciales.“Nosotros no tenemos relaciones con Estados Unidos, no tenemos delegaciones consulares, no tenemos embajadas. Los están engañando», dijo el dirigente oficialista.
Consultado sobre estas fuertes declaraciones de Cabello en los últimos días, el reconocido analista de la política y economía venezolana Luis Vicente León aseguró que “La administración de Nicolás Maduro buscará hacer todo lo que está a su alcance para evitar perder el poder, ya que no está preparado para hacerlo y que tiene unos costos gigantes de salida. Hay muchos aspectos que deben aclararse en una mesa de negociación que evite, por ejemplo, el arresto de muchos como lo han dicho algunos opositores” manifestó León durante una entrevista ofrecida a una emisora de radio venezolana.
En ese sentido, sostuvo que el chavismo “no está preparado para simplemente perder unas elecciones y salir como en un proceso convencional y poner la banda presidencial a un competidor. Eso no lo veo” manifestó el director de la firma Datanálisis.
“El gobierno se prepara para su campaña electoral con una narrativa positiva de mejora en el país, con conciertos, turismos y demás. Pero, a su vez, tiene otras jugadas que no se conocen que pueden aparecer en cualquier momento como la inhabilitación de más candidaturas, fragmentación de la oposición o adelanto de elecciones. El chavismo trabajará para garantizar que sus contrincantes vayan divididos a las elecciones presidenciales previstas para el 2024” concluyó el analista.