En un suceso reciente que suscitó interés mundial, un conocido influencer de las redes sociales fue detenido en Dubai tras publicar un vídeo satírico en TikTok que ridiculizaba a los emiratíes adinerados.
El video mostraba al influencer Hamdan Al Rind haciendo una exagerada exhibición de riqueza en una sala de exposición de coches de alta gama, que terminaba con una propuesta de compra de un Ferrari SF90 de 600.000 dólares.
Al Rind, residente en EAU de origen asiático y conocido en Internet como el “Experto en Coches”, publica constantemente contenidos para su importante base de seguidores en TikTok, que supera los 2,5 millones. En el polémico vídeo, que rápidamente acumuló millones de visitas antes de ser retirado de TikTok, aparecía Al Rind, vestido con el traje tradicional emiratí (kandura), lanzando dinero al sorprendido personal.
Sin embargo, su cómica descripción de los extravagantes estilos de vida que suelen exhibirse en Dubai, ciudad famosa por sus lujosos lugares turísticos y sus altísimos edificios, le ha metido en un buen lío con las autoridades emiratíes.
La Fiscalía Federal para la Lucha contra los Rumores y los Delitos Cibernéticos acusó a Al Rind de hacer un uso indebido de Internet para difundir “propaganda que provoca a la opinión pública y socava el interés público”, según informó la agencia de noticias WAM.
Las acusaciones de la fiscalía se basan en su opinión de que el vídeo ofrece una representación falsa e irrespetuosa de los ciudadanos emiratíes. Por el momento se desconocen los detalles de la detención de Al Rind y sus posibles ramificaciones legales. Tampoco se dispone de información sobre su representación legal.
Te sugerimos: Influencers reclaman por prohibición de TikTok en Montana
Este incidente se produce tras un caso reciente en el que un residente en EAU de nacionalidad árabe fue condenado a cinco años de prisión y a pagar una multa de 136.000 dólares por infringir las leyes sobre incitación al odio mediante un polémico video.
La ley de ciberdelincuencia de EAU, aplicada en enero de 2022, ha sido objeto de críticas por coartar la libertad de expresión y criminalizar casi todas las formas de disidencia política que puedan dañar la imagen de EAU o de sus dirigentes. Quince organizaciones de derechos humanos han instado a derogar o modificar la ley.
Ahmed Mansour, propietario de Luxury Super Car Rentals Dubai, donde Al Rind filmó el polémico vídeo, expresó su sorpresa por el procedimiento judicial.
Mansour, que suponía que Al Rind era emiratí, no veía ningún problema en que el video se grabara en su sala de exposiciones. Sin embargo, reconoció que la acogida del vídeo fue dividida, ya que algunos lo encontraron divertido y otros lo consideraron irrespetuoso.
Al Rind, que también posee un concesionario de automóviles en los EAU, ya ha lanzado anteriormente vídeos satíricos que se han hecho virales. Sus contenidos satirizan con frecuencia la opulencia de Dubai, ciudad que alberga a algunas de las personas más ricas del mundo y es famosa por sus fastuosas infraestructuras, como el edificio más alto del mundo, una estación de esquí cubierta dentro de un centro comercial y residencias de lujo en islas artificiales.
El suceso es un duro recordatorio de la delgada línea que separa la libertad de expresión del respeto a las tradiciones y leyes locales en un país multicultural como EAU, conocido por su tolerancia y convivencia”.