ir al contenido

Atletas masculinos competirán de natación artística en los Juegos Olímpicos

Este avance ha sido muy bien recibido por los nadadores artísticos hombres, que a menudo han sido objeto de burlas y desprecios

natación artística
La imagen de la natación artística se ha visto manchada por estereotipos de género e incomprensiones. | Foto: Pexels.

Los atletas masculinos se preparan para hacer su primera aparición en la natación artística en los próximos Juegos Olímpicos en París.

Este avance ha sido muy bien recibido por los nadadores artísticos hombres, que a menudo han sido objeto de burlas y desprecios.

Bill May, pionero de los hombres en este deporte, prevé que se trata de un punto de inflexión crucial para la expansión y popularidad de la natación artística. "Esta integración no restringirá el deporte, sino que impulsará un aumento de su popularidad y número de participantes", expresó.

May fue uno de los primeros participantes masculinos en los campeonatos mundiales de natación sincronizada, el antiguo nombre de este deporte, en 2015.

Su carrera incluye la interpretación de espectáculos acuáticos durante 17 años en el Cirque du Soleil. Ahora, May ha salido de su paréntesis competitivo con aspiraciones de dejar su huella en la plataforma olímpica.

Prejuicios en la natación artística

Para muchos, la imagen de la natación artística se ha visto manchada por estereotipos de género e incomprensiones.

La natación artística ha evolucionado sustancialmente desde su introducción como ballet acuático en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984.

La versión contemporánea de este deporte incluye pruebas acrobáticas por equipos repletas de elevaciones, lanzamientos, volteretas y zambullidas. Esta evolución, aunque emocionante, conlleva riesgos altos como las conmociones cerebrales.

Kenny Gaudet, un nadador artístico estadounidense de 18 años, conoce demasiado bien la presión social y las burlas por razón de género asociadas a este deporte. A pesar de los obstáculos, persistió y alcanzó el campeonato mundial, demostrando que la pasión puede triunfar sobre los prejuicios.

Adam Andrasko, dirigente de USA Artistic Swimming, se encarga de captar varones para este deporte. Observó un aumento significativo de la participación masculina, de 25 a aproximadamente 100 en sólo cuatro años.

Naciones como Estados Unidos, Japón, Alemania, China, España e Italia presentan competidores masculinos en los campeonatos mundiales.

Sin embargo, Andrasko también expresó su preocupación por el número limitado de países con competidores masculinos fuertes y la falta de flexibilidad de muchos atletas masculinos, que podría obstaculizar su participación olímpica.

La inclusión de hombres en la natación artística ha suscitado especulaciones sobre el posible resentimiento de las competidoras. Sin embargo, la dos veces olímpica estadounidense Anita Álvarez descartó esta versión.

Álvarez considera que la inclusión de los hombres es un avance positivo que podría atraer a un público más amplio y animar a más jóvenes a practicar este deporte.

También reconoció que la fortaleza de los hombres puede aportar a las rutinas y elogió a May por su destreza coreográfica.

"Entrenamos más de ocho horas al día, pisando constantemente el agua. Este deporte es mucho más de lo que ven los espectadores", comentó Álvarez.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público