Exigen investigar el asesinato de un latino en una carretera de Arkansas
Daniel Barajas murió atropellado por dos vehículos y un camión de 18 ruedas. FOTO: LULAC
COMPARTE

La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) exigió una investigación exhaustiva por la muerte de Daniel Barajas, un latino de 38 años que falleció en la I-30 mientras conducía desde Arkansas hacia Texas en enero de 2022.

Según detalla la LULAC, Barajas fue asesinado en las afueras de Little Rock, Arkansas, después de ser confrontado por la policía mientras dormía en su vehículo. La organización condenó “cualquier acto de injusticia” pidiendo una investigación en este caso para “sacar la verdad a la luz”.

Domingo García, presidente nacional de LULAC, declaró que los oficiales de policía “deben cumplir con la ley cuando hacen su trabajo”.

“Lo que le sucedió a Daniel Barajas en las afueras de Little Rock, Arkansas, en una autopista oscura, de noche, bajo la lluvia y el frío, plantea preguntas que necesitan respuestas”, afirmó García, de acuerdo con un comunicado oficial de LULAC.

El presidente de LULAC añadió: “Permítanme ser claro para todos los agentes del orden público que ven viajeros latinos en una sección de una carretera interestatal que cruza su jurisdicción. No seremos su cajero automático, blanco fácil ni víctimas de abuso”.

Rechazo a la discriminación y el maltrato hacia los latinos

La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos rechazó la discriminación que ha sufrido la comunidad latina en los últimos años por parte de las agencias de aplicación de la ley. “Deben reconocer y respetar los derechos y la dignidad de cada individuo que encuentren”.

Después de 18 meses de la muerte de Daniel, sus hermanas, Xexilia y Raquel, siguen esperando respuesta por parte de las autoridades sobre las circunstancias que rodearon la muerte.

La LUCAC reveló que los agentes policiales encontraron a Daniel durmiendo en su automóvil en una rampa de acceso, minutos antes de su muerte. Los policías sospechaban que la víctima tenía drogas, sin embargo, una búsqueda de un K9 en su vehículo no mostró nada incriminatorio.

A pesar de esto, los oficiales ordenaron a Daniel que no condujera su vehículo por su supuesta condición mental, pero lo dejaron en la carretera. Según la LULAC, nunca se encontraron las llaves, el teléfono ni la billetera de la víctima. 11 minutos después del encuentro con los policías, Daniel fue atropellado por dos vehículos y un camión.

Las autoridades no publicaron los videos de las cámaras corporales ni las fotos de la escena del crimen. Además, la LULAC señaló que se ha perdido evidencia significativa del informe forense.

Los latinos tienen más probabilidades de ser detenidos

Datos de la LULAC evidencian que los latinos tienen 2,5 veces más probabilidades de ser detenidos. El 69% de los hispanos experimentan más posibilidades de ser registrados, confiscadas sus pertenencias, víctimas de arrestos falsos y mayores incidentes de lesiones o muertes.

La organización resaltó la necesidad urgente de una “reforma integral” que pueda “garantizar un trato justo y protección para todas las personas, independientemente de su etnia o antecedentes”.

“LULAC está aquí para emitir una advertencia fuerte y clara. Tenga cuidado si es un oficial que detiene, registra, arresta o daña a un latino en una autopista interestatal. ¡Exigimos que se usen los estatutos existentes para investigarlo y enjuiciarlo con todo el peso de las leyes federales de derechos civiles! Esta es una promesa”, afirmó García.

Puedes leer: Un hombre está detenido por ser principal sospechoso de la muerte de cuatro mujeres en Oregon

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación