ir al contenido

Nueva explosión de ceniza del volcán Ubinas en Perú alcanza más de 4 mil metros de altura

El volcán Ubinas integra un conjunto de siete volcanes de Perú localizados dentro de una zona que se extiende desde el sur de ese país hasta el norte de Chile.

Volcán Ubinas: cenizas alcanzan más de 4 mil metros de altura
Foto: Twitter @COENPeru

El Instituto Geofísico del Perú (Igp), indicó que este 20 de julio se dio una explosión de ceniza del volcán Ubinas, luego de emisiones que registró a finales de junio. “Se registra una explosión volcánica, cuyas cenizas se elevaron a 4500 m de altura y se dispersaron hacia la ciudad de Arequipa, a más de 65 km de distancia del volcán Ubinas”, se lee en la página del ente.

El volcán Ubinas inició un nuevo proceso eruptivo el 22 de junio, con la ocurrencia de emisiones continuas de ceniza durante los primeros días de la erupción. La afectación por la caída de estas partículas volcánicas se viene dando, principalmente, en los distritos de Ubinas y Matalaque.

El proceso de reactivación del Ubinas empezó a dar claros indicios el pasado 17 de mayo con el incremento de la actividad sísmica al interior del volcán. El 24 de mayo, el Igp recomendó a las autoridades elevar la alerta volcánica de color verde a amarillo.

Durante junio, la actividad interna del volcán, asociada al ascenso de magma y la emisión de gases, siguió incrementándose. En ese contexto, el 20 de junio, el Gobierno de Moquegua oficializó el cambio de alerta amarilla y, el día 22, se inició la erupción.

La ceniza puede causar problemas ambientales y afectar la salud de las personas. Ante la eventual caída de cenizas, recomiendan protegerse los ojos utilizando lentes. Así como usar mascarillas para evitar daños en las vías respiratorias.

Nube de polvo del Sahara llegará a México el 21 de julio

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público