Miss Italia, uno de los concursos de belleza más prestigiosos, ha declarado firmemente que sólo pueden participar en el certamen las personas identificadas como mujeres al nacer. Esta declaración se produce poco después de que el concurso de Miss Holanda fuera noticia por coronar a su primera ganadora transgénero.
Patrizia Mirigliani, representante oficial del certamen de Miss Italia, expresó su opinión al respecto en una entrevista con Radio Cusano. Expresó su preocupación por la evolución de las tendencias en los concursos de belleza e insinuó que podrían estar adoptando prácticas que considera cuestionables. Estas declaraciones fueron recogidas por Il Primato Nazionale y posteriormente traducidas del italiano.
Mirigliani subrayó que, desde su creación, Miss Italia ha tenido una estipulación en sus directrices que establece que las concursantes deben haber sido designadas como mujeres al nacer. Añadió que esta condición se incorporó probablemente previendo que las percepciones de belleza y género podrían sufrir cambios.
Un contraste con otros concursos de belleza
En particular, las opiniones del público italiano sobre los derechos de los transexuales coinciden con las de otros países occidentales. Una investigación realizada en 2016 por el Instituto Williams de la Facultad de Derecho de la UCLA, que incluyó a Italia entre los 23 países encuestados, reveló que la mayoría de los participantes en 21 de estas naciones, Italia incluida, respaldaban las políticas destinadas a prevenir los prejuicios contra las personas transgénero.
Mientras tanto, en los Países Bajos, Rikkie Valerie Kollé grabó su nombre en la historia el 8 de julio de 2023, al convertirse en la primera mujer transgénero en conseguir el título de Miss Países Bajos, según informó NPR. Kollé está preparada para representar a los Países Bajos en el próximo certamen de Miss Universo, que se celebrará en El Salvador a finales de este año. La ceremonia de coronación se celebró en el teatro AFAS de Leusden.
El Huffington Post Italia, un importante medio de comunicación italiano, informó de que, aunque Mirigliani se mostró satisfecha con la inclusión de las mujeres transexuales en el concurso de los Países Bajos, reiteró que el reglamento de Miss Italia se mantendría inalterado.
Una decisión polémica
Paula Shugart, la presidenta de la organización Miss Universo, ya ha manifestado su compromiso con la igualdad de derechos para todas las mujeres, lo que pone de relieve la seriedad con la que abordan este asunto, según informa Reuters. Sin embargo, a pesar de la creciente aceptación de participantes transexuales en los concursos de belleza mundiales, parece que, por ahora, Miss Italia está decidida a mantener sus reglas.
La decisión de Miss Italia ha generado críticas y controversia en las redes sociales, donde muchos usuarios han expresado su desacuerdo y su decepción con el certamen. Algunos han acusado a Miss Italia de ser discriminatoria, retrógrada y desfasada. Otros han defendido su derecho a establecer sus propios criterios y han elogiado su coherencia y su respeto por la tradición.
Lo cierto es que Miss Italia se ha situado en el centro de un debate sobre la inclusión, la diversidad y la identidad de género que trasciende el ámbito de los concursos de belleza y que refleja los cambios sociales y culturales que se están produciendo en el mundo.