La Casa de la Moneda de Estados Unidos anunció oficialmente los diseños definitivos para el tercer año del Programa American Women Quarters, que incluye a Celia junto a otros ilustres personalidades femeninas.
Se ha decidido el diseño de la moneda que circulará en Estados Unidos el próximo año con la imagen de Celia Cruz (1925-2003). El rostro sonriente de la Guarachera de Cuba será acompañado por la gloriosa expresión de ¡Azúcar!.
Un diseño seleccionado entre seis propuestas
El diseño para la moneda de 25 centavos (quarter) de la célebre cantante cubana pertenece al artista Phebe Hemphill y fue seleccionado entre seis propuestas. El pasado mayo, la Casa de la Moneda, adscrita al Departamento del Tesoro de Estados Unidos, compartió las propuestas sobre las cinco homenajeadas de cara a la selección final.
“Estos hermosos diseños reconocen los logros de estas mujeres extraordinarias, y se suman a la rica historia de la Casa de la Moneda de contar la historia de nuestra Nación a través de ejemplos perdurables de arte numismático”, declaró Ventris C. Gibson, directora de la entidad, en un comunicado.

Esto gana un Uber driver en cinco ciudades de EEUU
Un orgullo para su legado y sus fans
“Me siento muy orgulloso por otro logro más para su legado. Después de 20 años seguimos logrando que su legado sea eterno. Su música Vive y su amplia sonrisa será siempre señal de esperanza para los exiliados cubanos”, escribió Omer Pardillo-Cid, albacea del patrimonio de la artista y presidente de la Fundación Celia Cruz.
El anuncio se hace en el vigésimo aniversario de la muerte de Celia. Se llevan a cabo múltiples tributos en su memoria por su legado musical y contribución a la cultura estadounidense. La cantante murió el 16 de julio de 2003 y fue enterrada en Nueva York después de una multitudinaria despedida en la Quinta Avenida y una misa de cuerpo presente en la legendaria Catedral St. Patrick.
La empresa lanzará la moneda al mercado a comienzos de 2024 y los expertos ya la consideran una pieza de singular valor numismático.
Una pionera entre las mujeres homenajeadas
Es la primera figura afrolatina cuyo rostro quedará estampado en una moneda de Estados Unidos. Celia se naturalizó como ciudadana estadounidense en 1977.
Además de Celia, la empresa homenajeará con monedas conmemorativas a Patsy Takemoto Mink, quien fue la primera mujer negra en servir en el Congreso y defensora de la igualdad de género; Mary Edwards Walker, cirujana de la época de la Guerra Civil y activista por los derechos femeninos; Pauli Murray, poeta, escritora, activista, abogada y sacerdote episcopal, y Zitkala-Ša, también conocida como Gertrude Simmons Bonnin, quien fue escritora, compositora, educadora y activista política por el derecho de los nativos americanos a la ciudadanía de Estados Unidos.