ir al contenido

Greta Thunberg sigue desafiante luego de ser multada por enfrentarse a la policía

Thunberg se negó culpable, argumentando que su lucha es una forma de autodefensa contra la inminente amenaza global que supone el cambio climático

Thunberg
La activista climática sueca Greta Thunberg es llevada por policías durante una acción climática en Oljehamnen, Malmo, Suecia, el 24 de julio de 2023. | Foto: EFE/EPA/Andreas Hillergren.

Greta Thunberg, destacada defensora del cambio climático, se enfrentó el lunes a una sanción de un tribunal sueco por haber desafiado las órdenes de la policía durante una protesta ecologista en un emplazamiento de la industria petrolera el mes pasado.

Thunberg, de 20 años, reconoció los hechos del caso, pero se negó culpable, argumentando que su lucha contra el sector de los combustibles fósiles es una forma de autodefensa contra la inminente amenaza global que supone el cambio climático.

Tras el veredicto, Thunberg se dirigió a los medios de comunicación, afirmando su convicción de que las normas tradicionales no pueden hacer frente a los problemas medioambientales mundiales.

Sin embargo, el tribunal rechazó su defensa y le impuso una multa de 2 mil 500 coronas, unos 240 dólares.

“No podemos salvar el mundo siguiendo las reglas”, dijo a los periodistas después de escuchar el veredicto, y prometió que “definitivamente no” se echaría atrás.

El caso que culpó a Greta Thunberg

Junto a Thunberg, varios jóvenes activistas contra el cambio climático del movimiento Reclamemos el Futuro se enfrentaron a cargos por desobedecer las órdenes policiales de dispersarse tras crear un bloqueo a una terminal petrolífera en Malmö, ciudad del sur de Suecia, el 19 de junio.

Irma Kjellström, portavoz de Reclaim the Future y participante en la protesta de junio, se hizo eco de las palabras de Thunberg. Afirmó que, si sus acciones de preservación del clima son consideradas delictivas por el tribunal, deben aceptar la interpretación.

Subrayó que los activistas deben estar presentes allí donde se produzcan daños medioambientales.

La sentencia del tribunal no desanimó a los jóvenes activistas. Apenas unas horas después de la decisión, Thunberg y sus compañeros volvieron a la terminal petrolera para establecer otro bloqueo y fueron desalojados del lugar por la policía.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público