ir al contenido

Japón denuncia el lanzamiento de posibles misiles balísticos de Corea del Norte

El lanzamiento de misiles balísticos de Corea del Norte se produjo en medio de tensiones en la zona por la presencia de un submarino estadounidense en Japón.

Dos misiles balísticos de Corea del Norte al Mar de Japón
Pyongyang (Korea, Democratic People''s Republic Of), 23/03/2022.- A photo released by the official North Korean Central News Agency (KCNA) shows Kim Jong Un (C), general secretary of the Workers' Party of Korea, president of the State Affairs of the Democratic People's Republic of Korea (DPRK), and supreme commander of the armed forces of the DPRK, Jang Chang-ha (L rear), Chief of the North's Academy of National Defense, and Kim Jong-sik (R), the Deputy Director of the Munitions Industry Department, during the test-launch of a new type of inter-continental ballistic missile Hwasongpho-17 of the DPRK strategic forces that was conducted on 24 March 2022 (issued 25 March 2022). (Corea del Norte) EFE/EPA/KCNA EDITORIAL USE ONLY

El Ministerio de Defensa de Japón ha alertado este lunes 24 de julio del lanzamiento de dos posibles misiles balísticos de Corea de Norte. De acuerdo con medios internacionales, el primer proyectil ha sido lanzado en torno a las 23.54 horas y el segundo apenas cinco minutos después. La Guardia Costera del país ha informado de que ambos han caído en aguas del Mar de Japón.

Ambos misiles han volado en torno a 400 kilómetros desde su punto de lanzamiento, alcanzado una altura máxima de 100 kilómetros. Su impacto se habría producido fuera de la Zona Económica Exclusiva de Japón, al este de la península de Corea, según medios internacionales.

Esta es ya la decimocuarta ocasión en que Corea del Norte lanza un proyectil hacia aguas del Mar de Japón. En el marco de una nueva escalada de tensiones a la que Seúl, Tokio y Washington respondieron de forma conjunta con un ejercicio naval de defensa contra misiles.

Según medios internacionales se ha convocado una reunión del equipo de emergencia, compuesto por funcionarios de ministerios y agencias gubernamentales relacionadas con el Centro de Gestión de Crisis. Todo esto mientras Tokio no ha confirmado información sobre daños a embarcaciones niponas.

Además, la llegada de un submarino de propulsión nuclear con bandera estadounidense esta madrugada a la base naval de la isla surcoreana de Jeju, ubicada al sur de la península de Corea, no ha hecho más que intensificar el malestar de Corea del Norte.

Fiscalía rusa pide 20 años de prisión para el opositor Alexei Navalni

Últimas Noticias