PESOS. Según Vásquez, Nicolás recibió 600 millones de pesos por parte de un exnarcotraficante. | Foto: EFE.

Nicolás Petro, hijo del actual presidente de Colombia, Gustavo Petro, y su exesposa Day Vásquez fueron capturados por las autoridades colombianas este sábado por lavado de activos. 

La Fiscalía informó que las órdenes de captura fueron emitidas por el Juzgado 16 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá. Nicolás Petro está siendo acusado de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, mientras que Day Vásquez enfrenta cargos por lavado de activos y violación de datos personales.

Las acusaciones de Day Vásquez contra Nicolás Petro

Vásquez acusó a Nicolás de recibir dinero de empresarios a los que hacía creer que contribuían a la campaña presidencial de su padre, en una entrevista con el medio de comunicación Semana a principios de este año. 

Aseguró, además, que Nicolás se relacionó con personas del mundo del contrabando y del narcotráfico, y que todas estas reuniones ocurrían a espaldas del padre, y el dinero recibido no terminaba en la campaña sino en las cuentas del hijo. 

Según Vásquez, Nicolás recibió 600 millones de pesos por parte de un exnarcotraficante conocido como el Hombre Marlboro, y otros 400 millones de pesos del hijo del polémico Turco Hilsaca. 

La Fiscalía abrió investigación en marzo por las denuncias, y confirmó en un comunicado este sábado que los dos fueron capturados y tendrán ahora que defenderse ante un juzgado.

La evidencia presentada por semana

Semana también publicó más de 1 mil 600 páginas de chats entre Nicolás y Vásquez, en los que hablan de cómo movían millonarias sumas de dinero y realizaban lobby para conseguir más recursos. 

En algunos de estos chats, Nicolás Petro le pide a su entonces esposa que saque dinero urgentemente de una cuenta, y le sugiere que lo guarde en una maleta y que su padre lo transporte.

Gustavo Petro, padre de Nicolás y actual presidente de Colombia, reaccionó en su cuenta de Twitter: 

“Como persona y padre me duele mucho tanta autodestrucción y el que uno de mis hijos pase por la cárcel. Como presidente de la República aseguro que la Fiscalía tenga todas las garantías de mi parte para proceder de acuerdo a la ley”.

El presidente colombiano añadió que no intervendrá ni presionará las decisiones; del fiscal general.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación