ir al contenido

Massachusetts pidió al Departamento de Justicia investigar los vuelos de inmigrantes de Florida

California también pidió una investigación por el envío de inmigrantes a otros estados

Massachusetts Florida inmigrantes
El fiscal de distrito de Massachusetts, Robert Galibois, hizo la solicitud al Departamento de Justicia. FOTO: sitio web de Robert Galibois

El fiscal de distrito de Massachusetts, Robert Galibois, solicitó al Departamento de Justicia de EEUU que investigue el envío de aviones con inmigrantes indocumentados desde Florida.

Galibois representa al área de Martha's Vineyard, donde el gobernador de Florida, Ron DeSantis, llevó a 49 inmigrantes en septiembre del año pasado.

Por medio de una carta enviada al fiscal general Merrick Garland, Galibois solicitó al DOJ investigar las denuncias de que los inmigrantes fueron engañados para subir a los aviones y llevarlos de Texas a Martha’s Vineyard.

“Mi oficina postula que, debido al transporte interestatal de estos inmigrantes, este presunto plan sigue estando disponible para el enjuiciamiento federal”, escribió Galibois en su carta.

El fiscal de distrito también pidió al Departamento de Justicia ayuda para traducir al inglés las entrevistas que se realizaron con los inmigrantes después de que llegaron a la isla para ayudar a avanzar en su propia investigación.

California también pidió una investigación

A principios de julio, el gobernador de California, Gavin Newsom, solicitó al Departamento de Justicia investigar a Ron DeSantis por el envío de inmigrantes.

Te sugerimos: Aumenta el número de familias inmigrantes que llegan a la frontera

El gobernador de Florida ha implementado este programa de traslado de inmigrantes para reubicar a los indocumentados en otros estados como California y Nueva York.

Un fiscal de Florida salió en defensa de DeSantis y solicitó al Departamento de Justicia que no aceptara estas solicitudes de investigación.

Crisis de inmigrantes en Nueva York

Este lunes, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció que la ciudad está enfrentando una de sus peores crisis migratorias por la llegada masiva de inmigrantes.

Adams aseguró que los albergues ya están a su capacidad máxima, pidiendo ayuda al gobierno federal.

En videos publicados en las redes sociales, se muestran a decenas de inmigrantes durmiendo en las calles de la ciudad por la falta de albergues.

Puedes leer: Más de 85 mil inmigrantes han sido deportados desde el fin del Título 42

Inmigrantes solteros en Nueva York deberán abandonar los albergues en 60 días