El pasado lunes 31 de julio un niño de ocho años cayó dentro del volcán Xitle situado en la Ciudad de México. De acuerdo al relato de su tía el pequeño se acercó a la orilla del cráter y quedó a una profundidad de 50 metros, según un comunicado de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de México.
Ante la situación acudieron paramédicos de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores, del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas Erum. Así como efectivos de Agrupamiento Fuerza de Tarea “Zorros”, quienes con técnicas y tácticas de rescate sacaron al niño del lugar.
Tras el rescate, el personal del Erum le brindó los primeros auxilios al paciente, a quien diagnosticaron con traumatismo craneoencefálico severo, herida avulsiva en rodilla izquierda y probable fractura en hombro izquierdo. Por lo que, debido a la gravedad de las lesiones, los paramédicos solicitaron el apoyo de una aeronave.
El pequeño debió inmediatamente ser trasladado al Hospital Pediátrico de Legaria, donde el personal médico se encargará de brindarle la atención especializada correspondiente.
Volcán Xitle y su historia
El volcán Xitle es una presencia importante en el sur de la Ciudad de México, según una publicación del gobierno de esa localidad. El volcán simplemente apareció un día, aproximadamente en el 245 d. c. Luego estalló violentamente durante los siguientes 70 años hasta aproximadamente el 315 d. c. En el proceso destruyó la antigua ciudad de Cuicuilco.
Se cree que algunos de los que huyeron contribuyeron al levantamiento de Teotihuacán, en ascenso en ese momento. La erupción todavía se considera el nacimiento de una nueva era en la historia de Mesoamérica, ya que el pueblo de Cuicuilco fue el más avanzado de su época.
Actualmente, es un sitio de esparcimiento para los amantes del montañismo y el ecoturismo. Existen distintas empresas turísticas que ofrecen dentro de sus paquetes, visitas guiadas, donde las cuevas volcánicas son consideradas el principal atractivo.