La llegada de inmigrantes a Estados Unidos no cesa. La mayoría huyen de sus países en búsqueda de seguridad, empleo y bienestar.
Pero el camino desde la frontera de México hacia Estados Unidos se ha convertido en una tragedia para los miles de inmigrantes que deben afrontar peligros, inseguridad y hasta la deportación.
A continuación te dejamos 15 fotos sobre qué pasa con los inmigrantes que esperan por una chance de legalizarse en Estados Unidos. Y su recorrido desde la peligrosa y hostil frontera de Texas hasta llegar a la atestada Nueva York.
Un migrante venezolano se limpia debajo de un puente peatonal en Ciudad Juárez, México, el 4 de julio de 2023. México está tomando medidas para evitar que los migrantes se aglomeren a lo largo de la frontera, pero a medida que fluyen hacia el sur de México la calma puede ser efímera | FOTO: Alejandro Cegarra/The New York TimesARCHIVO - Migrantes esperan a ser procesados por agentes de la Patrulla Fronteriza de EE.UU. mientras una tormenta de polvo desciende sobre la zona justo antes de que el Título 42 expirara en El Paso, Texas, el 11 de mayo de 2023 | FOTO: Ivan Pierre Aguirre/The New York Times)Acampando en el hueco entre las dos vallas fronterizas que separan Tijuana y San Diego, migrantes esperan a ser procesados por funcionarios estadounidenses el 11 de mayo de 2023. La nueva política de asilo de la administración Biden, bloqueada por un juez esta semana, ha contribuido a un aumento de los cruces ilegales de la frontera sur de Estados Unidos. | FOTO: Mark Abramson/The New York TimesDesde Piedras Negras, México, migrantes en el Río Grande caminan a lo largo de alambre de concertina para buscar una abertura en Eagle Pass, Texas, 19 de julio de 2023. | FOTO: Go Nakamura/The New York TimesPolicías estatales ayudan a los migrantes a atravesar las concertinas a lo largo del río Grande en Eagle Pass, Texas, Estados Unidos, 01 de agosto de 2023 | FOTO: EFE/EPA/ADAM DAVISMigrantes venezolanos esperan para cruzar de Ciudad Juárez, México, a Estados Unidos después de una audiencia de asilo organizada a través de la aplicación móvil CBP One, 5 de julio de 2023| FOTO: Alejandro Cegarra/The New York TimesUn migrante con su hijo camina por el río Grande en Eagle Pass, Texas, Estados Unidos, 01 de agosto de 2023 | FOTO: EFE/EPA/ADAM DAVISMigrantes que se entregaron en la frontera son custodiados por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en El Paso, Texas, el 11 de mayo de 2023 | FOTO: Todd Heisler/The New York TimesSolicitantes de asilo en la terminal de autobuses de Port Authority en Manhattan, el 3 de mayo de 2023 | FOTO: Juan Arredondo/The New York TimesMigrantes a la espera de ser procesados esperan en el vestíbulo del Hotel Roosevelt de Manhattan, el martes 1 de agosto de 2023 | FOTO: Jeenah Moon/The New York TimesHan llegado personas de todo el mundo a una ciudad que está obligada por ley a darles un lugar donde alojarse | FOTO: Jeenah Moon/The New York TimesMigrantes esperando a ser procesados hacen cola frente al Hotel Roosevelt en Manhattan, el lunes 31 de julio de 2023 | FOTO: David Dee Delgado/The New York TimesEl alcalde Eric Adams declaró el lunes que Nueva York había entrado en una nueva fase de su crisis migratoria, mientras la administración municipal se esforzaba por responder a una afluencia de 90.000 llegadas. | FOTO: Jeenah Moon/The New York TimesFOTO: EFE/EPA/SARAH YENESEL 23829FOTO: EFE/EPA/SARAH YENESELUn inmigrante se lava los pies frente al Hotel Roosevelt de Manhattan, el martes 1 de agosto de 2023 | FOTO: Jeenah Moon/The New York TimesSe reparte comida a los migrantes que esperan fuera del Hotel Roosevelt para ser procesados en Nueva York, 31 de julio de 2023 | FOTO: David Dee Delgado/The New York Times
Famoso por su antipasto bar y ambiente neoyorquino clásico, el legendario Café Fiorello abrirá sus puertas en el centro de Washington D.C. este verano de 2025.
Circulan publicaciones en redes sociales donde afirman que se están eliminando 50,000 personas no ciudadanas de los registros electorales en Arizona. Esto es falso
Desde el 11 de abril de 2025, es mandatorio que los inmigrantes irregulares mayores de 14 años se registren con su nombre, dirección y huellas dactilares. No hacerlo implica multas de $1,000 a $5,000 o hasta 6 meses de prisión, según anunció el Departamento de Seguridad
La administración estadounidense acusa a Ábrego García de estar afiliado a la banda MS-13, pero su equipo legal y sus partidarios refutan enérgicamente estas afirmaciones, lo que pone de relieve el discurso polarizado que rodea a las políticas de inmigración
La declaración de Bukele se produce después de que el Departamento de Justicia de EEUU informara a un juez federal que no estaba obligado a repatriar a Abrego García, un residente de Maryland casado con una ciudadana estadounidense