Los agentes de la Patrulla Fronteriza de EEUU descubrieron siete monos araña en una mochila cuando detuvieron a un inmigrante que intentaba ingresar la especie en peligro de extinción al país.
El suceso ocurrió en Brownsville, Texas, el domingo 30 de julio. De acuerdo con las autoridades la persona venía de México.
El Sector del Valle del Río Grande de la Patrulla Fronteriza desveló en Facebook un video de los monos envueltos de forma compacta dentro de un mochila con orificios de ventilación.
“¡Extremadamente orgullosos de nuestros agentes por detener este intento de contrabando de vida silvestre de estos animales en peligro crítico!”, se lee en la publicación de Facebook.
El inmigrante fue detenido y los monos araña, originarios de América Central y del Sur, fueron trasladados al Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos. Aún no se ha informado oficialmente del estado de salud de estos primates.
Según la Wildlife Conservation Society, los monos araña figuran entre los 25 primates más amenazados del mundo, lo que subraya la gravedad de este intento de contrabando.
"Este caso destaca hasta dónde llegan los contrabandistas para maximizar las ganancias sin tener en cuenta la vida de los migrantes o los animales", expresó a CBS Gloria Chávez, agente del sector del Valle del Río Grande.
Este suceso no es un caso aislado de tráfico de animales en las fronteras estadounidenses. En un caso anterior, las autoridades del aeropuerto internacional de Miami interceptaron 29 huevos de loro amazónico a un contrabandista. Afortunadamente, la Rare Species Conservatory Foundation consiguió incubar la mayoría de estos huevos, con una tasa de supervivencia de 24 de los 26 polluelos.
En otro hecho reciente, la fiscalía federal acusó a ocho individuos de importar ilícitamente a EEUU macacos de cola larga en peligro de extinción. Además, en agosto del año pasado, un hombre de California se declaró culpable de introducir de contrabando en EEUU más de 1 mil 700 animales salvajes procedentes de México.