ir al contenido

Gobierno de AMLO compró aerolínea Mexicana y compensará a más de 7 mil empleados

La aerolínea cerró hace más de 10 años y dejó a miles de trabajadores sin compensaciones

aerolínea Mexicana Aviación
En julio, después de una revuelta de trabajadores que pedían más compensaciones, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador detuvo las negociaciones y señaló que el gobierno “no haría la compra mientras continuara la disputa”. FOTO: Gobierno de México

El gobierno del presidente de Andrés Manuel López Obrador confirmó que comprará la marca y algunos equipos de la extinta aerolínea Mexicana de Aviación.

La ministra de Gobernación, Luisa Alcalde, informó el jueves que el gobierno pagó $48 millones por la compra.

El dinero gastado en la aerolínea se usará para compensar a más de 7 mil 400 exempleados que quedaron a la deriva cuando Mexicana quebró y cerro la compañía hace 13 años.

El acuerdo de compra incluye la transferencia de tres edificios y un simulador de vuelo. La aerolínea comercial se reactivará, pero estará dirigida por militares.

Pago a los empleados

A partir del 15 de agosto, los pagos se distribuirán entre los exempleados de la aerolínea. Los afectados perdieron salarios y beneficios impagos cuando Mexicana se declaró en quiebra en 2010.

“Hoy se llegó a un acuerdo histórico para lograr justicia para 7,407 trabajadores, pilotos, auxiliares de vuelo, personal de tierra, trabajadores de confianza y jubilados de Mexicana de Aviación”, señaló Alcalde en una conferencia de prensa el jueves.

Por tres años, las negociaciones entre los exempleados y el gobierno de AMLO se mantuvieron.

Las autoridades anunciaron por primera vez un acuerdo de comprar la marca y activos de Mexicana en enero.

Pero, las negociaciones se estancaron debido a que un grupo de trabajadores de la línea comenzaron una revuelta para pedir mayor compensación.

En julio, después de la revuelta, el presidente mexicano detuvo las negociaciones y señaló que el gobierno “no haría la compra mientras continuara la disputa”.“La marca estaría en litigio y no queremos comprar una demanda”, señaló AMLO en ese momento.

El relanzamiento de Mexicana de Aviación

El gobierno planea relanzar Mexicana con diez Boeing 737-800, anunció el ministro de Defensa, Luis Cresencio Sandoval.

Estos volarán a 20 destinos en todo el país, incluidos Cancún, Guadalajara, Tijuana, Mérida, Oaxaca, León, Puerto Vallarta, entre otros, desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Puedes leer:

Tormenta tropical Eugene se forma en el Pacífico mexicano

Scouts de EEUU y Reino Unido se retiran del Jamboree de Corea del Sur por ola de calor

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público