El Gobierno de Alemania aprobó este miércoles 16 de agosto un proyecto de ley para la legalización de cannabis, que será controlado. El Ejecutivo pretende así despenalizar la posesión de hasta 25 gramos de esta sustancia y su autocultivo, que estará en un máximo de tres plantas de marihuana.
En el documento el primer pilar es para el autocultivo privado y comunitario, no comercial para adultos para su propio consumo. Y que la protección de los niños y jóvenes es un componente central de todo el proyecto legislativo.
Alemania y el cannabis
La Ley de Cannabis marca un punto de inflexión en lo que lamentablemente ha sido una política de drogas de cannabis fallida. El objetivo es retroceder al mercado negro y los delitos de las drogas.
“Frenar el tráfico de sustancias adulteradas o tóxicas y reducir el número de consumidores. El consumo sigue prohibido para los jóvenes”, indicó el ministro de Sanidad de Alemania, Karl Lauterbach, en un comunicado.
Por otra parte, Lauterbach indicó que la restricción es necesaria porque el cannabis es particularmente dañino para el cerebro en crecimiento. Asimismo, para evitar que los adolescentes consuman, ya están iniciando una campaña de información.
Con la decisión del gabinete, el Ministerio de Salud de Alemania lanzó una campaña para educar a los jóvenes y adultos jóvenes. Incluso durante el proceso legislativo, esto contrarresta la impresión de que el consumo de cannabis es inofensivo.
Finalmente, para llegar al grupo objetivo, la campaña se ejecuta principalmente a través de los canales digitales del ministerio. La campaña está colgada de la aparente contradicción entre la legalización y los riesgos asociados al consumo.