Alabama niños trans
Alabama se une a una larga lista de stados de EEUU liderados por republicanos que prohíben el uso de bloqueadores de pubertad y hormonas para niños trans. FOTO: (Nicole Craine/The New York Times)
COMPARTE

Un tribunal federal de apelaciones dictaminó que Alabama puede hacer cumplir la prohibición del uso de bloqueadores de pubertad y hormonas para tratar a niños trans. 

Un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones del 11° Circuito de EEUU anuló una orden judicial temporal de un juez contra la aplicación de esta ley a los niños trans. 

Steve Marshall, fiscal general de Alabama, calificó el fallo como una “victoria significativa” para Estados Unidos, los niños y el sentido común. 

“El Undécimo Circuito reforzó que el Estado tiene la autoridad para salvaguardar el bienestar físico y psicológico de los menores”, aseguró Marshall.

Los jueces escribieron que los estados tienen “un interés apremiante en proteger a los niños de las drogas, particularmente aquellas cuyos beneficios son inciertos”. 

Familias de los niños trans “a la deriva”

La decisión del tribunal deja a las familias de los niños transgénero que había recibido tratamiento, luchando por recibir más atención médica. 

Alabama podrá hacer cumplir la prohibición, que amenaza a los médicos con penas de prisión si no cumplen la ley. 

Los grupos defensores de niños trans dijeron que seguirán con la lucha, afirmando que “los padres, no el gobierno, son los que están en mejor posición para tomar estas decisiones médicas para sus hijos”.

Los principales grupos médicos, incluidas la Asociación Médica Estadounidense y la Academia Estadounidense de Pediatría, se oponen a las prohibiciones y los expertos dicen que los tratamientos son seguros si se administran adecuadamente, según reporta NBC News. 

¿Qué son los bloqueadores de pubertad?

Son medicamentos recetados totalmente reversibles que detienen la maduración sexual. Normalmente, estos medicamentos se administran en inyecciones o implantes cutáneos.

Los tratamientos hormonales pueden estimular el desarrollo sexual, incluidos los cambios en la apariencia. 

La doctora Morissa Ladinsky, pediatra de Birmingham, expuso en un comunicado el lunes que tiene la esperanza de que “la decisión sea solo un revés temporal”.

“Como médico que ha tratado a cientos de adolescentes transgénero, conozco de primera mano los desafíos que enfrentan estos jóvenes y sus familias y los beneficios que estos tratamientos brindan a los jóvenes que los necesitan”, señaló.

Agregó que esta es una “atención médica segura, eficaz y establecida. No hay ninguna razón válida para prohibir esta atención”. 

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación