Los estudiantes y profesores de las escuelas en EEUU se enfrentan a restricciones sobre contenido LGBTQI+, así como el uso de baños y pronombres.
En todo el país, continúan las batallas legales sobre cuál es el contenido apropiado para los niños, tanto en clases de historia, como en libros, sobre la comunidad LGBTQI+ e identidad de género.
Florida es uno de los estados que más ha eliminado contenido sobre identidad de género y sexualidad. En la primavera de 2022, la legislatura estatal y el gobernador Ron DeSantis debatieron el llamado proyecto de ley “No digas gay”.
La medida prohibía la “instrucción en el aula por parte del personal de la escuela o de terceros sobre orientación sexual o identidad de género”, desde jardín de infantes hasta tercer grado.
17 estados promulgaron más leyes educativas LGBTQI+
La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (UCLA, por sus siglas en inglés) informó que 17 estados promulgaron más de 30 nuevas leyes educativas relacionadas con LGBTQI+.
Todas estas leyes estarán vigentes durante el año escolar 2023-24, a menos que sean bloqueadas en los tribunales, explicó la UCLA.
Además de Florida, hay otros cinco estados (Arkansas, Indiana, Iowa, Carolina del Norte y Kentucky) promulgaron restricciones este año relacionada con la educación LGBTQI+ en las escuelas.
En este momento, al menos 11 estados tienen leyes que censuran las discusiones sobre personas o temas de la comunidad LGBTQI+.
El Movement Advancement Project, o MAP, señala que varios estados del país tienen leyes que exigen la notificación a los padres sobre los planes de estudio que incluyen contenido LGBTQI+.
Distrito escolar de Wisconsin no puede restringir baños para estudiantes trans
¿Cuáles son las prohibiciones?
La prohibición de Iowa sobre la enseñanza de temas relacionados con LGBTQ incluye disposiciones adicionales que exigen que las bibliotecas escolares realicen revisiones periódicas para garantizar que los libros no incluyan material sexualmente explícito.
Además, esta prohibición en el estado permitió a los padres optar para que sus hijos no reciban educación sexual.
Diez estados promulgaron nuevas leyes que prohíben a los estudiantes atletas transgénero jugar en equipos deportivos escolares que se alinean con sus identidades de género, lo que eleva el total a 23 estados, según MAP.
La mayoría de estas medidas estatales se aplican tanto a las escuelas K-12 como a colegios.
En este sentido, siete estados tienen nuevas leyes que prohíben a las escuelas exigir a los maestros el uso de pronombres para los estudiantes que no se alinean con el sexo asignado al nacer.
La ley ampliada de Derechos de los Padres en la Educación de Florida, por ejemplo, también prohíbe a los maestros transgénero compartir sus pronombres con los estudiantes.
Cinco estados han promulgado leyes en lo que va del año que prohíben a los estudiantes trans y al personal escolar utilizar instalaciones escolares que se alineen con sus identidades de género, lo que eleva el total actual a nueve estados con este tipo de leyes, informó MAP.
Puedes leer:
Unas 64 leyes han modificado lo que los niños pueden aprender en la escuela