ir al contenido

Trump no asistirá a la lectura de cargos en el condado de Fulton, Georgia

El expresidente y otras 18 personas enfrentan más de 10 delitos federales por las elecciones de 2020 en Georgia

Lectura de cargos
El expresidente Donald Trump enfrenta 14 delitos federales por sus intentos de anular los resultados electorales en Georgia en 2020. FOTO: (John Tully/The New York Times)

El expresidente Donald Trump podría no presentarse en el condado de Fulton en la lectura de cargos de la investigación en su contra en Georgia por sus intentos de anular los resultados electorales de 2020 en el estado.

Dos fuentes cercanas dijeron a CBS News que el expresidente está pensando en no asistir a la lectura de cargos el 6 de septiembre.

Trump y otras 18 personas están acusadas por 14 delitos federales por sus esfuerzos en anular los resultados electorales en Georgia.

¿Cómo se ejecuta una renuncia a la lectura de cargos?

El Tribunal Superior del condado de Fulton permite a los acusados comparecer de manera virtual a la lectura de cargos o “renunciar” a su derecho a comparecer.

En este caso, el abogado del expresidente Trump emitiría por escrito una declaración de inocencia.

Varios de los 18 coacusados de Trump renunciaron a sus acusaciones formales y se declararon no culpables la semana pasada, eximiéndolos de comparecer en persona.

Esta sería la primera vez que Trump no aparecerá en persona para la lectura de cargos por primera vez en los cuatro casos políticos contra el republicano.

La entrega “voluntaria” de Trump

La semana pasada, el expresidente Trump se entregó voluntariamente a las autoridades del condado de Fulton, donde fue fotografiado y también se le fueron tomadas sus huellas digitales.

A su salida de prisión, Trump dijo “realmente creo que este es un día muy triste para Estados Unidos. Esto nunca debería suceder”.

El expresidente pagó una fianza de $200 mil para quedar en libertad. Este caso lo podría llevar a prisión y las otras tres investigaciones en su contra lo podrían llevar a prisión, acabando con su candidatura presidencial.

Un juicio anticipado

El juicio de la investigación contra Trump de Washington DC por intentar anular los resultados electorales de 2020, resistencia a la entrega del poder y ataque al Capitolio será en marzo del próximo año.

Los abogados de Trump han rechazado la fecha afirmando que no es un tiempo suficiente para leer los más de 12 millones de documentos que están involucrados en el caso.

Puedes leer:

Investigación contra Donald Trump involucra análisis de 12,8 millones de documentos

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público