deportaciones familias inmigrantes
La llegada de familias inmigrantes a la frontera aumentó en el mes de julio. FOTO: (Mark Abramson/The New York Times)
COMPARTE

La política migratoria del presidente Joe Biden, conocida como Gestión de Deportación Acelerada Familiar, ha disminuido las deportaciones de familias inmigrantes que llegan a la frontera sur de Estados Unidos. 

Según datos obtenidos por CBS, EEUU ha concretado menos de 100 deportaciones de familias inmigrantes bajo este programa migratorio. 

Esta política fue anunciada el 11 de mayo, como un esfuerzo de imponer “consecuencias de la inmigración” para los padres que cruzaron con sus hijos de manera irregular la frontera de Estados Unidos. 

El programa requiere que los jefes de las familias usen un monitor en su tobillo y cumplan con un toque de queda nocturno dentro de sus casas mientras los funcionarios realizan una revisión preliminar de la solicitud de asilo del grupo familiar. 

¿Cuál es el proceso de las familias inmigrantes que pasan la frontera?

De acuerdo al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, las familias pasan por un proceso que se conocen como “entrevistas de miedo creíble” y pueden permanecer en el país en espera a la decisión de un juez de inmigración sobre la solicitud de asilo. 

Aquellas familias de inmigrantes que no pasen las entrevistas de asilo serán deportados a su país de origen a las semanas de haber llegado a EEUU. 

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) señaló que alrededor de 80 padres e hijos inmigrantes habían sido deportados con este programa migratorio hasta la semana pasada. 

El DHS también indicó que más de 2 mil 600 inmigrantes, incluidos 1 mil 500 jefes de hogar, han sido inscritos en el programa de toque de queda. 

Aumenta la llegada de familias inmigrantes 

Entre mayo y julio, 136 mil 452 padres y niños que viajaban como familias fueron procesados por los agentes de la Patrulla Fronteriza de EEUU, después de cruzar la frontera sur con México. 

El aumento fue considerable en julio, cuando más de 60 mil padres y niños inmigrantes entraron al país bajo la custodia de la Patrulla Fronteriza como familias. Un aumento de 92% en comparación a junio. 

El programa de toque de queda

La administración de Biden aplicó el programa de toque de queda solo aplica para las familias inmigrantes que solicitan asilo luego de haber sido sometida a procedimientos de “deportación acelerados”. Las familias inmigrantes que no solicitan asilo pueden ser deportadas.

El gobierno también usa un programa para acelerar las revisiones de asilo para familias que son liberadas de la custodia fronteriza de EEUU con notificaciones judiciales.

COMPARTE
últimas noticias


TIROTEO MADE IN USA


YouTube video

Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación