El pasado 31 de agosto el Instituto Nacional de Migración de México (INM) reunificó a una familia originaria de Honduras que buscaba llegar a la frontera norte de México en ferrocarril. En su intento, quedó separada cuando la madre inmigrante se arrojó del tren en marcha para no dejar solo a su hijo de 12 años, quien no pudo subir.
“La señora solamente alcanzó a ver a su otro hijo, de 13 años, y a su sobrina, de 18 años, alejarse arriba de un vagón. Los hechos ocurrieron en Orizaba, Veracruz, donde el niño y su prima avanzaron por varios kilómetros hasta ser interceptados en un punto de verificación ferroviaria en Tlaxcala. Ahí informaron de lo sucedido a los Agentes Federales de Migración”, se lee en el comunicado del ente migratorio.
Los jóvenes migrantes debieron ser trasladados a un albergue designado por la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Tlaxcala. Al tiempo que se realizaba la búsqueda de la madre y su hermano de 12 años de edad.
El reencuentro de la inmigrante y otro hijo
Al día siguiente de separarse de su hijo y sobrina, la madre y su hijo menor subieron a un ferrocarril que los llevó a Apizaco. Allí indagó por sus familiares en un albergue del lugar, pero sin éxito por lo que decidió unirse a un grupo de migrantes que iban a Huehuetoca, Estado de México.
Por otra parte, al tercer día, se comunicó vía telefónica a Estados Unidos para comentarle lo sucedido al papá del menor. Y este le informó a la madre que su hijo le había hablado previamente desde un albergue de Tlaxcala.
“Al buscar la forma de regresar a Tlaxcala, la inmigrante de Honduras llegó a San Juan del Río, Querétaro, donde una familia la hospedó ese día. Y le permitió hacer una llamada para confirmar que su hijo y su sobrina estaban en el albergue mencionado. Finalmente, abordó un autobús a Tlaxcala para luego dirigirse a la Oficina de Representación de INM. En la cual se le brindó acompañamiento para reencontrarse con su otro hijo y su sobrina”, se lee en el comunicado.
Ataques con carros bomba encienden las alarmas en Ecuador