Sean Cohen, un comprador y residente de Los Ángeles, emitió una demanda contra Tesla al alegar que el fabricante de vehículos eléctricos anunció falsamente tres años de carga gratuita para las personas que compraron los modelos Model S y Model X en abril y junio de 2023.
El demandante alega que Tesla “no tenía la intención” de proporcionar carga gratuita a los compradores de estos dos modelos de vehículos, a pesar de haber anunciado que lo haría. Según Cohen, la compañía engañó a los consumidores para que “pagaran más por los vehículos”.
La demanda sostiene que Tesla ejecutó efectivamente un plan de marketing en línea que incluía publicidad falsa de carga gratuita e ilimitada para los compradores de los modelos antes mencionados.
"El demandante no habría comprado una unidad de los productos, o habría pagado un precio sustancialmente más bajo, si hubiera sabido que la publicidad descrita en este documento era falsa, engañosa y engañosa", indica la demanda colectiva de Tesla.
Cohen está representado por la abogada Shalini Dogra de Dogra Law Group PC. La demanda se introdujo el 21 de julio en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Central de California.
El demandante exige un juicio jurado
Cohen quiere representar a varios consumidores de California que compraron un vehículo Tesla Model S o Model X para su uso personal desde el 17 de mayo de 2019.
En la demanda colectiva, se expone que Tesla “sabe que los compradores de vehículos eléctricos” miran de cerca los costos de carga al momento de comprar los autos.
En este sentido, Cohen sostiene que Tesla “decidió anunciar tres años de carga ilimitada” para los compradores, ya que, el fabricante sabía que el costo de sobrealimentar un vehículo eléctrico es “incuestionablemente importante” para los compradores.
"Ese es claramente el motivo por el que el demandado Tesla decidió destacar los '3 años de sobrealimentación gratuita' y las características de ahorro", afirma la demanda colectiva de Tesla.
De qué es acusado Tesla
El demandante acusa a Tesla de fraude, enriquecimiento injusto y tergiversación negligente. También se le acusa de violar la Ley de Competencia Desleal, la Ley de Publicidad Falsa y la Ley de Recursos Legales del Consumidor de California.
Cohen solicita medidas cautelares y declarativas, junto a una indemnización por daños compensatorios, estatutarios y punitivos para él y todos los miembros del grupo demandante.
Hasta el momento, Tesla no se ha pronunciado públicamente por la demanda.