Un soldado estadounidense cruza la frontera y huye a Corea del Norte
Un puesto de vigilancia en una zona desmilitarizada en Imjingak Park en Paju, Corea del Sur, este jueves. Un agente estadounidense ha cruzado la frontera de Corea del Sur a Corea del Norte sin autorización el 18 de Julio, según ha confirmado el secrtario de defensa. Lloyd Austin. EFE/EPA/Jeon Heon-Kyun
COMPARTE

El Departamento de Defensa de Estados Unidos verificó la prórroga del despliegue de cientos de soldados estadounidenses en servicio activo destacados en la frontera entre EEUU y México.

Esta decisión se produce cuando las tropas siguen ayudando a la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de EEUU (CBP) a gestionar el aumento de cruces fronterizos no autorizados.

“El 24 de agosto de 2023, el secretario de Defensa aprobó una extensión de hasta 400 efectivos que brindan apoyo a Aduanas y Protección Fronteriza en la frontera suroeste hasta el 30 de septiembre de 2023”, comentó un portavoz del Pentágono, el teniente coronel Devin T. Robinson.

A principios de 2023, durante mayo, el secretario de Defensa, Lloyd Austin, respaldó el despliegue de 1 mil 500 soldados en la frontera sur.

El objetivo de este despliegue de tropas, previsto inicialmente para 90 días, era proporcionar apoyo al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EEUU en medio de un aumento significativo de los cruces ilegales de la frontera.

La misión original debía terminar el 8 de agosto, pero el Departamento de Defensa permitió que 400 de las tropas continuaran en servicio, mientras que los 1 mil 100 restantes fueron liberadas.

El debate en el seno de la administración Joe Biden sobre una nueva prórroga del despliegue suscitó respuestas diversas. Algunos militares abogaron por el regreso de los soldados.

Un portavoz del DHS expresó su agradecimiento por la prórroga de los 400 efectivos del Departamento de Defensa. El portavoz declaró que este personal de apoyo es crucial para que los agentes y oficiales de la CBP puedan gestionar la frontera suroeste de Estados Unidos de forma segura, protegida y con humanidad.

La llamada a desplegar tropas fue instigada por una afluencia récord en un solo día de más de 10 mil inmigrantes que cruzaron la frontera suroeste de Estados Unidos.

Esta oleada se produjo antes de que se levantaran las restricciones fronterizas de Covid, conocidas como Título 42. Las predicciones del DHS preveían un aumento aún mayor tras la finalización del Título 42 el 12 de mayo. En contra de sus expectativas, el número se redujo a menos de 3 mil al día.

No obstante, la tasa de cruces no autorizados en la frontera suroeste de EEUU no ha dejado de aumentar y actualmente se registra en aproximadamente 5 mil al día, según datos del CBP.

Leer: Embajada de EEUU en Haití recomienda a los ciudadanos salir del país pronto

COMPARTE
últimas noticias


TIROTEO MADE IN USA


YouTube video

Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación