En la selva de Darién los niños se arriesgan a diversos peligros. | Federico Rios Escobar/The New York Times.
En la selva de Darién los niños se arriesgan a diversos peligros. | Federico Rios Escobar/The New York Times.
COMPARTE

América Latina y el Caribe viven una "de las mayores y más complejas crisis de migración infantil del mundo", con un récord mundial de niños que cruzan por sus principales puntos de tránsito, la selva de Darién, alertó este jueves Unicef.

Un 25% de inmigrantes de la región son menores de edad, frecuentemente no acompañados, frente al 15% a escala mundial, según un informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que apunta a la pobreza, la violencia y la degradación del medio ambiente como causas del éxodo masivo.

Los menores de 11 años constituyen 91% de los niños y adolescentes que cruzan por los tres puntos álgidos de tránsito migratorio: la peligrosa e inhóspita selva de Darién entre Colombia y Panamá, el norte de América Central, y México, según el informe El rostro cambiante de la niñez migrante en América Latina y el Caribe.

En los primeros seis meses de 2023, más de 40.000 niños y adolescentes cruzaron la selva de Darién.

Por su parte, el Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos registró en el primer semestre de este año 83.000 menores, frente a los 149.000 de 2021 y los 155.000 de 2022.

La situación de la infancia migrante en la región "no tiene parangón por su complejidad y magnitud", advirtió el director regional de Unicef para América Latina y el Caribe, Gary Conille, en una conferencia de prensa.

Es un "problema continental" que requiere una "respuesta unificada", advirtió.

Lee también:
Más de 248 mil inmigrantes han cruzado la selva del Darién este año

afp/unicef/efe /rr

COMPARTE
últimas noticias


TIROTEO MADE IN USA


YouTube video

Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación