derecho al aborto y portación de armas
Los demócratas buscan sancionar leyes en 2024 que afuscan al gobernador De Virginia (Foto de archivo)
COMPARTE

En la primera mitad de 2023 se ha registrado un aumento significativo de abortos en los estados de EEUU donde el procedimiento sigue siendo legal, según datos publicados recientemente.

Guttmacher Institute, una organización pro derecho al aborto, realizó un seguimiento sobre los lugares donde las mujeres optan por abortar. Este hecho se produce a más de un año después de que la Corte Suprema revocara el fallo de Roe vs Wade.

Los estados que han experimentado un notable aumento son los que han adoptado políticas para proteger el derecho al aborto.

Entre ellos se encuentran estados como Colorado, Connecticut, Illinois y Washington. Una tendencia similar se observó en estados como Kansas y Nuevo México, colindantes con estados que han prohibido el procedimiento, reseñó Telemundo el 7 de septiembre.

Casos de abortos se triplicaron en el primer semestre

En concreto, en Nuevo México, el recuento de abortos de enero a junio se triplicó en comparación con el mismo periodo de 2020, el último año del que el Guttmacher Institute dispone de datos.

Isaac Maddow-Zimet, un científico de datos que participó en el estudio, interpretó este caso como una indicación de individuos que cruzan las fronteras estatales para interrumpir embarazos.

“El repunte en un estado como Nuevo México se debe probablemente a personas que vienen de estados vecinos como Texas. Es un escenario del que ya habíamos oído hablar antes, y la magnitud de este cambio corrobora esa teoría”, comentó Maddow-Zimet.

Los datos revelados por el equipo de Maddow-Zimet se basan en proyecciones mensuales de los proveedores de abortos de cada estado. Excluyen los abortos autoadministrados con medicación, los realizados fuera de las clínicas o a través de la telesalud.

En Colorado, donde el derecho al aborto está amparado por la ley, se produjo un aumento de 89% en el primer semestre del año en comparación con el periodo correspondiente de 2020, según las estimaciones del Instituto Guttmacher.

En Illinois, un estado que ha implementado políticas que salvaguardan a quienes administran y a quienes viajan allí para el procedimiento, el recuento de abortos aumentó un 69%. En el primer semestre de 2023 se documentaron al menos 44.000, frente a los más de 26.000 del primer semestre de 2020.

“Illinois ya era un bastión para la accesibilidad al aborto en la región, y parece haber solidificado aún más su posición”, añadió Maddow-Zimet.

Pacientes viajan desde otros estados

La Alamo Women’s Clinic cerró su oficina de San Antonio y puso en marcha otras en Albuquerque (Nuevo México) y Carbondale (Illinois). Andrea Gallegos, su administradora ejecutiva, declaró que ambas sedes se llenaron de pacientes al instante y que cada una de ellas acogía a unas 400 personas al mes.

La mayoría de los pacientes de fuera del estado en la clínica de Nuevo México son de Texas, reveló. En Illinois, atienden a personas de diversos lugares.

“Elegimos intencionadamente abrir en el sur de Illinois por su cercanía a varios estados susceptibles de imponer prohibiciones”, señaló Gallegos. “De ahí que sea habitual que veamos pacientes de nueve estados diferentes en un solo día”.

Limitaciones

Michele Landeau, directora de operaciones de Hope Clinic, un proveedor de servicios de aborto del sur de Illinois, reveló que más de 80% de las pacientes de la clínica proceden de zonas donde el procedimiento está prohibido o limitado. Aproximadamente entre 15% y 20% tienen que desplazarse más de 12 horas, explicó.

“Nuestro volumen de pacientes ha crecido exponencialmente”, señaló Landeau. “Lamentablemente, no podemos atender a todos los que se acercan”.

En 2020 se practicaron más de 113.000 abortos en 13 estados que desde entonces han abolido este procedimiento, como Wisconsin, donde muchos profesionales sanitarios dudan en realizarlo debido a una ley de 1849 que lo penaliza. Esta cifra representó casi 12% del total nacional ese año, según el Instituto Guttmacher.

En los primeros meses de 2023, sólo se registraron 14 abortos en Texas.

A partir de junio, se introdujeron restricciones o prohibiciones en Indiana y las Carolinas tras litigios judiciales, según los datos más recientes de la investigación. Las repercusiones de estas normativas no se describen en el informe.

Los investigadores del Instituto Guttmacher aclararon que requerirán más información para determinar cómo ha fluctuado el conteo nacional de abortos, incluidos los datos sobre procedimientos autoadministrados. Sin embargo, la cifra escaló en 2019 y 2020, y las estadísticas estatales sugieren que la tendencia persistió en 2021.

Lee también: El aborto pasa a ser legal en todo México

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación