Spotify, líder mundial en servicios de streaming de música, confirmó recientemente una nueva estrategia de monetización que no te gustará: considera cobrar por el acceso a la letra de las canciones.
Esta actualización se evidenció cuando los usuarios de la versión gratuita se encontraron con un mensaje que indicaba "Desbloquear letras con Spotify Premium", acompañado de un enlace de registro.
CJ Stanley, codirector de comunicación global de Spotify, explicó a la revista The Verge sobre el proceso de pruebas y reveló que el equipo de desarrollo suele realizar este tipo de test para mejorar la experiencia del usuario u obtener información crucial.
Spotify también mencionó que la función de letra de canciones se está probando actualmente con usuarios seleccionados en mercados específicos, pero no lo especificaron.
Aumento de ingresos
Esta nueva modalidad posiciona a Spotify para competir directamente con YouTube, con planes para incorporar vídeos musicales a su plataforma. Además, la agencia Bloomberg detalló que se espera que esta función atraiga a nuevas audiencias a la aplicación de streaming de música.
A pesar del crecimiento de su base de usuarios, los ingresos de la empresa no han estado a la altura de las previsiones del mercado.
El informe financiero de Spotify, correspondiente al segundo trimestre de 2023, mostró un aumento de 27% en usuarios activos, con un total de 551 millones; y un incremento de 17% en suscriptores premium, que alcanzaron los 220 millones.
Los beneficios de la empresa registraron un crecimiento de 11%, aportando 3.180 millones de euros a sus ingresos del segundo trimestre, ligeramente por debajo de los 3.210 millones previstos.
Dada su situación financiera, Spotify, bajo la dirección de su consejero delegado Daniel Ek, está cambiando su modelo de negocio para hacer énfasis en la generación de ingresos a través de funciones de pago en lugar de contenidos exclusivos. Al mismo tiempo, aumentó los precios en casi todos los mercados operativos.
Otras funciones pagas
Una de las funciones de pago más destacadas es Spotify DJ, una herramienta basada en inteligencia artificial lanzada este año. Esta función emula a un DJ de radio, seleccionando canciones, artistas y géneros en función de las preferencias del usuario y proporcionando información sobre el contenido seleccionado.
El mercado de la música en streaming podría sufrir una sacudida con la introducción de potentes competidores capaces de atraer a un gran número de usuarios y generar ingresos sustanciales, según un análisis de la revista tecnológica Wired.
Uno de estos competidores potenciales es TikTok Music, lanzado en julio, que permite a los usuarios escuchar y comprar música directamente desde sus perfiles.
Lee también:
Sabías que en Spotify está el playlist que "quebró" al dictador panameño Manuel Antonio Noriega