Un catastrófico terremoto en Marruecos de magnitud 6,8 sacudió a sus habitantes, la noche del viernes, provocando la trágica pérdida de más de 2100 vidas y causando importantes daños en la histórica ciudad de Marrakech. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), este terremoto es el más potente que ha sacudido esta región marroquí en el último siglo.
El epicentro del sismo se situó en las montañas del Alto Atlas, a unos 72 kilómetros al suroeste de Marrakech, ciudad de unos 840.000 habitantes y popular punto turístico. El sismo, que se produjo poco después de las 23.00 hora local, tuvo una profundidad de 18,5 kilómetros, según informó el USGS.
Según información de la televisión estatal marroquí Al Aoula, que hace referencia al Ministerio del Interior del país, al menos 632 personas murieron y 329 resultaron heridas, 51 de ellas de gravedad. Las consecuencias del sismo estuvieron marcadas por el temor a réplicas, lo que hizo que muchas personas pasaran la noche a la intemperie. Se iniciaron misiones de rescate para encontrar a las personas atrapadas bajo los escombros, mientras las autoridades sanitarias pedían donaciones de sangre para ayudar a las víctimas.
Los informes indicaron que la mayoría de las víctimas se produjeron en zonas montañosas cercanas al epicentro, de difícil acceso. Los daños en las carreteras dificultaron aún más el acceso de los equipos de rescate a las regiones más afectadas. Las Fuerzas Armadas Reales marroquíes instaron a los residentes a estar alerta ante nuevos temblores, haciendo hincapié en la importancia de las precauciones de seguridad.
El terremoto en Marruecos es el más potente que ha sacudido esta región en el último siglo:
El USGS declaró que la fuerza del terremoto era inusualmente alta para esta región de Marruecos. Aunque los terremotos de gran magnitud son poco frecuentes en esta zona, no son inesperados. El USGS también advirtió de una posible destrucción generalizada, señalando que muchos habitantes de la región viven en estructuras muy vulnerables.
La cadena estatal Al-Aoula TV difundió el sábado imágenes de edificios derrumbados cerca del epicentro del sismo e informó de que miles de personas habían evacuado sus hogares tras las advertencias del Instituto Nacional de Geofísica de Marruecos.
En Marrakech, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y conocida por su rico patrimonio cultural e histórico, varios residentes resultaron heridos al sufrir daños y derrumbes parciales muros y edificios de la ciudad. Imágenes y vídeos de la ciudad mostraban espacios abiertos, como plazas y rotondas, llenos de gente, algunos de los cuales instalaron camas improvisadas para pasar la noche.
Marrakech, a menudo llamada la "ciudad roja" por sus edificios de arenisca roja, es una de las cuatro ciudades más grandes de Marruecos y un importante centro económico. También se sintieron temblores en Rabat, la capital de Marruecos, a unos 350 km al norte del Alto Atlas, según informaron testigos presenciales''.
Te puede interesar leer:
Sismo en Jalisco. Tembló en México
USCIS ampliará a 18 meses el plazo de renovación del TPS para inmigrantes de seis países