ir al contenido

Chicago envía a más de 1.000 inmigrantes a un refugio con comida y programas recreativos

Los inmigrantes serán trasladados a estos campamentos antes del invierno

Chicago envía inmigrantes a refugio
Solicitantes de asilo acampan en una comisaría de policía de Chicago el 8 de mayo de 2023, estos serán los inmigrantes trasladados a un nuevo refugio. Foto: (Sebasti‡n Hidalgo/The New York Times)

Las autoridades de Chicago informaron que 1.600 inmigrantes que buscan asilo en Estados Unidos se reubicarán en grandes refugios antes del comienzo del invierno.

El alcalde de la ciudad, Brandon Johnson, informó que los inmigrantes estaban en las estaciones de policía de Chicago, pero serán reubicados en tiendas de campaña.

En una entrevista para el Chicago Sun-Times, Johnson señaló que el traslado se hará “antes de que el clima empiece a cambiar” y la temperatura a bajar.

Programas educativos y recreativos

Estos refugios, que se desconoce cuántos se instalarán, podrán albergar hasta 1.000 inmigrantes, explicó el alcalde.

Los campamentos ofrecerán comida a los inmigrantes, así como el acceso a programas educativos y recreativos.

En este momento, Chicago tiene habilitado 16 refugios municipales que albergan en total a 13.500 inmigrantes indocumentados que esperan por sus solicitudes de asilo.

De acuerdo al Chicago Sun-Times, el cuidado de estos inmigrantes supone un gasto para la ciudad de unos $30 millones al mes.

En este sentido, la oficina de Johnson está trabajando en conjunto con el estado y el condado de Cook para abrir más refugios y aliviar el número de inmigrantes en los campamentos de la ciudad.

“Estas familias están viniendo a Chicago, si no creamos una infraestructura donde seamos capaces de apoyarlos y, honestamente, contener a estas personas que han experimentado un gran daño, son personas que están desesperadas y este tipo de desesperación llevará al caos”, afirmó Johnson.

Una ciudad santuario

Chicago se convirtió en una ciudad santuario, es decir, una ciudad que tiene sus propias leyes migratorias que limitan la interferencia del gobierno federal.

Desde agosto de 2022, el gobernador de Texas, Greg Abbott, ha enviado a unos 6.400 inmigrantes a Chicago, como parte de su programa de traslado de inmigrantes para aliviar las el flujo de inmigrantes en las ciudades de su estado.

Al igual que otras ciudades como Los Ángeles y Nueva York, Chicago también ha visto incrementar la llegada de inmigrantes indocumentados en los últimos meses. Mientras que, Abbott afirma que seguirá enviando a inmigrantes a las ciudades santuario hasta que el presidente Joe Biden mejore sus políticas migratorias.

Puedes leer:

Más de 34.000 inmigrantes han sido transportados en autobús desde Texas

USCIS ampliará a 18 meses el plazo de renovación del TPS para inmigrantes de seis países

Inmigrantes indocumentados en Minnesota pueden solicitar su licencia de conducir

Últimas Noticias