Rusia corea del norte
Se cree que Corea del Norte tiene una gran reserva de proyectiles de artillería y cohetes anticuados que serían compatibles con los sistemas de armas soviéticos. | Foto: EFE/EPA/VLADIMIR SMIRNOV/SPUTNIK/KREMLIN.
COMPARTE

El líder norcoreano Kim Jong Un calificó las relaciones de su país con Rusia como su máxima prioridad y prometió pleno apoyo al gobierno ruso en medio de la guerra en Ucrania, mientras se reunió con Vladimir Putin en una instalación espacial.

Los comentarios de Kim resaltaron el objetivo aparente de la reunión: los dos líderes, considerados excluidos por Occidente, se apoyarán mutuamente en un rechazo a los esfuerzos liderados por Estados Unidos para aislar a Putin por su invasión de Ucrania y a Kim por su persecución de armas nucleares y misiles balísticos.

La reunión se produce tras meses de evaluaciones de la inteligencia estadounidense de que Rusia está buscando obtener más armamento de Corea del Norte para reponer sus suministros de la guerra en Ucrania.

Mientras que Pyongyang está tratando de impulsar su asediada economía y lograr que Moscú comparta tecnología avanzada para su satélite y su programa nuclear.

La posible ayuda de Corea del Norte en la guerra de Rusia y Ucrania

Se cree que Corea del Norte tiene una gran reserva de proyectiles de artillería y cohetes anticuados que serían compatibles con los sistemas de armas soviéticos y rusos utilizados en Ucrania, así como una capacidad de producción que ayudaría a Rusia a mantener su alta tasa de quema de municiones mientras el Kremlin busca ampliar la producción nacional.

Rusia utilizó hasta 11 millones de proyectiles en Ucrania el año pasado, según estimaciones occidentales recientes, y está previsto que dispare 7 millones más este año, comentó a The Washington Post Jack Watling, investigador principal de guerra terrestre en el Royal United Services Institute.

Un posible acuerdo de armas violaría las sanciones de las Naciones Unidas que Rusia apoyó anteriormente como Estado miembro de la ONU y pieza permanente del Consejo de Seguridad.

“Existen ciertas restricciones y Rusia las cumple. Pero hay cosas que podemos discutir y pensar. Aquí también hay perspectivas. Rusia es un país autosuficiente, pero dentro del marco de las normas actuales tenemos algunas oportunidades a las que prestamos atención y discutimos”, comentó Putin cuando un periodista de la televisión estatal le preguntó si las conversaciones acercaron la cooperación militar entre los dos países. 

La necesidad de Rusia de recibir ayuda de Corea del Norte pone de relieve cómo la guerra en Ucrania ha demostrado ser difícil y se ha prolongado mucho más de lo que el líder ruso anticipó.

Aunque Putin ha dejado claro que cree que Occidente se agotará y finalmente abandonará su apoyo a Ucrania, Rusia también enfrenta dificultades para sostener sus tropas y la invasión.

Altos funcionarios rusos comentaron que no ven ninguna contradicción en que Rusia se adhiera a las sanciones de la ONU mientras entra en “una nueva fase” de las relaciones con Corea del Norte.

"Rusia mantiene su posición en las Naciones Unidas y el Consejo de Seguridad. Pero esto no puede, no debe y no será un obstáculo para un mayor desarrollo de las relaciones entre Rusia y Corea del Norte", afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

COMPARTE
últimas noticias


TIROTEO MADE IN USA


YouTube video

Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación