unity
Polémica en la comunidad de desarrolladores: nueva política de tasas de Unity. | Foto: Pexels.
COMPARTE

Unity, uno de los principales motores para la creación de videojuegos, desató una polémica con su último cambio de política al cobrar a los desarrolladores una tasa por cada instalación de un juego.

Esta decisión, desvelada el martes en su blog, provocó indignación, desconcierto y conmoción en la comunidad de desarrolladores de videojuegos.

A partir del próximo año, Unity Technologies impondrá una tasa por tiempo de ejecución de Unity a todos los juegos desarrollados en la plataforma. No obstante, sólo se aplicará a los desarrolladores cuyos juegos hayan superado un número mínimo de instalaciones durante su vida útil y un nivel de ingresos durante el año anterior.

Los umbrales iniciales para la Tasa por Tiempo de Ejecución abarcan 200.000 dólares en ingresos y 200.000 instalaciones de juegos durante toda su vida útil.

La tasa depende de la variante de Unity utilizada y del número de instalaciones que superen el umbral, pudiendo cobrar a los desarrolladores hasta 0,20 dólares por instalación.

Muchos juegos aclamados, como Genshin Impact, Among Us y Beat Saber, se crearon con Unity, por lo que podrían sufrir importantes repercusiones financieras debido a este cambio de política.

La posición de Unity

Unity justificó su decisión afirmando que cada descarga de un juego también implementa Unity Runtime, y que esta tarifa basada en la instalación primaria permite a los desarrolladores conservar los beneficios económicos derivados de la participación de los jugadores, a diferencia de los modelos de reparto de ingresos.

Sin embargo, el cambio de política ha encontrado una fuerte resistencia por parte de los desarrolladores. Los efectos sobre las demos, los juegos free-to-play, los reembolsos, la participación en paquetes benéficos y los servicios de suscripción como Xbox Game Pass han suscitado gran preocupación.

En un principio, la empresa anunció que se cobraría a los desarrolladores por cada instalación, incluso si un usuario eliminaba y volvía a instalar uno de ellos en el mismo dispositivo. Sin embargo, tras las numerosas reacciones en contra, Unity aclaró que en estos casos sólo se cobraría una vez a los desarrolladores.

Aun así, se seguirán aplicando cargos múltiples si los usuarios instalan el mismo juego en diversos dispositivos. También se cobrarán las instalaciones de demostración, a menos que se limiten a un único nivel que no pueda ampliarse al juego completo.

Unity ha garantizado que las instalaciones procedentes de servicios de suscripción no impondrán tasas a los desarrolladores. En su lugar, estos gastos correrían a cargo de los distribuidores. Por ejemplo, Microsoft correría con los gastos de instalación de los juegos de Xbox Game Pass.

Las estrategias de Unity con respecto a la piratería de software siguen siendo inciertas. La empresa declaró que aún está ideando una solución, pero que pretende utilizar sus sistemas de detección de fraude existentes como paso inicial.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación