Más 25.000 inmigrantes han llegado de forma irregular a España en 2023
Fotos: EFE
COMPARTE

De acuerdo a medios internacionales un total de 25.292 inmigrantes han llegado de forma irregular a España en lo que va de año 2023, lo que supone un 17,9% más que en 2022. Las entradas de inmigrantes a España por vía marítima han crecido un 25%, con 24.453 personas.

En el caso de Península y Baleares, han aumentado un 26,2%, con 9.927 personas registradas, y en el caso de Canarias, un 24%, con 14.359 migrantes contabilizados. Sin embargo, la llegada por vía marítima a Ceuta baja un 28,9%, registrándose 54 personas.

La publicación precisa que sólo en los primeros 15 días del mes de septiembre, se han registrado 3.512 migrantes entrando de forma irregular por cualquiera de las vías. Lo que supone un 42,4% más que en la primera quincena de septiembre del año 2022. Por vía marítima, han llegado 3.438 personas, lo que representa un 68,2% más que hace un año.

El aumento en estas primeras dos semanas se ha producido principalmente en la vía marítima canaria. Allí se ha registrado una subida del 230%: de los 2.023 registrados este año a los 883 en los primeros quince días de septiembre de 2022.

Mientras, la llegada a Península y Baleares en estos quince días se ha reducido en un 60%, ya que se han registrado 518 personas entrando de forma irregular, frente a los 1.325 inmigrantes del año pasado.

La emigración a España plantea ventaja para los latinoamericanos ya que se habla el mismo idioma, tiene cultura e historias compartidas y posee una idiosincrasia similar. Es por ello que es una de las naciones de inmigración preferidas por los latinoamericanos. Así como por los descendientes de emigrantes españoles que salieron de sus tierras en busca de mejores oportunidades décadas atrás.

COMPARTE
últimas noticias


TIROTEO MADE IN USA


YouTube video

Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación