Jens Stoltenberg
Stoltenberg mencionó que la duración de los conflictos militares suele superar las estimaciones iniciales. | Foto: Haiyun Jiang/The New York Times.
COMPARTE

La guerra entre Rusia y Ucrania podría prolongarse más de lo previsto, advirtió el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg.

Durante una entrevista con el diario alemán Berliner Morgenpost publicada el domingo, Stoltenberg mencionó que la duración de los conflictos militares suele superar las estimaciones iniciales. “Por lo tanto, debemos prepararnos para un conflicto prolongado en Ucrania”, expresó.

Aunque últimamente se han destacado los progresos realizados por los aliados de Ucrania, los avances sustanciales han sido escasos en los últimos meses. Con la llegada del otoño, las cambiantes condiciones del campo de batalla podrían provocar nuevos intentos rusos de atacar las infraestructuras energéticas de Ucrania.

Incluso con los esfuerzos concentrados de Kiev, la contraofensiva contra la agresión rusa sólo ha experimentado ligeros avances.

Stoltenberg, aunque comprende la aspiración mundial a una paz inmediata, hizo hincapié en el panorama difícil y que la forma más fácil de ponerle fin a la guerra es que Vladimir Putin retire sus tropas.

“Todos deseamos una paz rápida. Pero al mismo tiempo debemos reconocer que si el presidente Zelensky y los ucranianos abandonan la lucha, su país ya no existiría. Si el presidente Putin y Rusia depusieran las armas, tendríamos paz”, afirmó.

Posición de la OTAN en la guerra

Stoltenberg indicó que las amenazas nucleares de Putin son peligrosas y despiadadas, pero que la OTAN está preparada para hacer frente a todas las amenazas y desafíos.

"La principal responsabilidad de la OTAN es prevenir los conflictos, especialmente las guerras nucleares. Tenemos una disuasión creíble", afirmó.

Stoltenberg reiteró el compromiso de la OTAN de incluir a Ucrania en la alianza, subrayando la necesidad de garantías de seguridad tras el conflicto para evitar que la historia se repita.

En respuesta a la posible amenaza nuclear rusa, Stoltenberg aseguró: "Hemos enviado un mensaje claro a Rusia: Una guerra nuclear es imposible de ganar y debe evitarse. Moscú debe entender que el uso de armas nucleares no es negociable".

"Estamos observando de cerca al ejército ruso. Hasta ahora, ningún cambio en las capacidades nucleares de Rusia nos ha hecho reaccionar", dijo.

La llegada del otoño podría dificultar considerablemente la estrategia de contraofensiva de Ucrania. Aunque se han logrado pequeñas victorias, las pérdidas han sido considerables. El viernes pasado, las fuerzas ucranianas anunciaron la reconquista de la aldea de Andriivka, el primer asentamiento recuperado en semanas.

La cuenta atrás para que Ucrania consiga avances notables antes de que empeore el tiempo y comiencen las duras condiciones de combate está en marcha.

COMPARTE
últimas noticias


TIROTEO MADE IN USA


YouTube video

Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación