Fotografía de archivo del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken. EFE/EPA/JIM LO SCALZO
COMPARTE

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el ministro de Exteriores de China, Wang Yi, se reunirán el lunes 18 de septiembre en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York.

La reunión se da un día después de que Wang Yi sostuviera un encuentro con el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, en Malta, donde los temas se centraron en Taiwán y la guerra de Ucrania.

Según reportes de medios internacionales, la reunión parte de un intento de acercamiento de posturas luego de varios meses en los que la relación estuvo limitada por las rivalidades comerciales, tensión sobre Taiwán, invasión rusa de Ucrania y el hallazgo de un supuesto globo espía chino en Estados Unidos.

La Asamblea General de la ONU contará por primera vez con la presencia de Volodymyr Zelenski, presidente de Ucrania, quien tendrá una intervención el miércoles 20 de septiembre en un Consejo de Seguridad "de alto nivel".

Posible acercamiento

Antony Blinken visitó en junio pasado Pekín para fijar canales de comunicación estables, un viaje que luego repitieron la secretaria del Tesoro, Janet Yellen; el enviado especial para el Clima, John Kerry; y la secretaria de Comercio, Gina Raimondo.

En el marco de estas reuniones, medios internacionales indican que está un posible futuro encuentro entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo chino, Xi Jinping, que podría ocurrir durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) a celebrarse en noviembre en San Francisco (EEUU).

Biden y Xi Jinping se vieron por última vez en 2022 durante el G20 de Bali (Indonesia), un encuentro que Biden ha dicho que quiere reeditar, pero el presidente chino fue el ausente en la reunión del G20 el 9 y 10 de septiembre en India y tampoco estará en la Asamblea de la ONU, según la agencia EFE.

Los presidentes de Argentina (Alberto Fernández), Colombia (Gustavo Petro), Uruguay (Luis Lacalle Pou) y Honduras (Xiomara Castro) confirmaron su asistencia a la 78° edición de la Asamblea General de la ONU.

Guerra en Ucrania, cambio climático, igualdad de género y salud serán parte de los temas a abordar en esta sesión de la Asamblea General, detalló la ONU, que se efectuará bajo el lema "reconstruir la confianza y reactivar la solidaridad mundial".

Te podría interesar: Presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky podría aparecer la próxima semana en el Congreso de EEUU

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación