A través de redes sociales se viralizaron las imágenes de los tamaliens, un platillo creado por los usuarios inspirado en los “extraterrestres” presentados en el Congreso de México. El paso a paso de la receta y el proceso de elaboración se volvió tendencia en Twitter (X).
El 13 de septiembre de 2023, la Cámara de Diputados del Congreso de México acogió una audiencia pública sobre los Fenómenos Aéreos Anómalos no Identificados. Durante la presentación se mostró, según el diputado Sergio Gutiérrez Luna (Morena), “evidencias reales (sic) de cuerpos de seres no humanos”.
Según Jaime Maussan los restos corresponden a las momias tridáctilas de Nazca, cadáveres mortales prehispánicos encontrados en Perú. Los miembros de la comunidad científica, arqueológica y antropológica alertan estos cuerpos en realidad sí son humanos y se habrían modificado para parecer extraterrestres.
El ufólogo aseguró que estos dos cuerpos tenían más de mil años, de acuerdo con una investigación realizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sin embargo, la Máxima Casa de Estudios descartó que se trate de extraterrestres.
Mientras tanto, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA, cuestionó su origen.
La receta, de los tamaliens, inspirados en los “extraterrestres” presentados en el Congreso de México, es sencilla, solo se necesita un poco de masa de tamal, la cual se rellena del ingrediente de preferencia. Entre ellos está el queso, pollo o mole.
Seguidamente, se envuelve en hoja de maíz, en caso de que se trate de un tamal, o se fríe en el sartén, si se trata de una quesadilla, para después disfrutarlo con salsa, guacamole.
Luego de dicha presentación al mundo, las imágenes la tomaron los internautas y las convirtieron en memes.
El 15 de septiembre en México celebraron las fiestas patrias, misma en la que se come toda clase de comida mexicana. De ahí, surgió la idea de los tamaliens.