El reciente anuncio de la administración de Biden de extender el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los inmigrantes venezolanos fue recibido con preocupación por el alcalde de Nueva York, Eric Adams, debido a que, a su juicio, solo beneficia a una parte de la población de inmigrantes en la ciudad.
Adams indicó que la mayoría de los solicitantes de asilo actualmente, bajo la tutela de la ciudad de Nueva York, podrían no ser beneficiarios de la nueva medida destinada a agilizar los permisos de trabajo para los inmigrantes venezolanos.
En una rueda de prensa, el alcalde Adams reveló que de los 60.000 solicitantes de asilo que se calcula que hay en la ciudad de Nueva York, sólo unos 15.000 pueden acogerse a la nueva ampliación del TPS.
"El reciente anuncio no cubre las tres cuartas partes de los solicitantes de asilo a los que atendemos", explicó Adams.
Atención a los inmigrantes
Las cifras presentadas por el alcalde Adams quedan eclipsadas si se comparan con los más de 116.000 solicitantes de asilo tramitados por el sistema de albergues de la ciudad de Nueva York desde la primavera anterior. De ellos, casi 60.000 siguen bajo la supervisión de la ciudad. Estas cifras incluyen inmigrantes de diversas nacionalidades. La gobernadora Kathy Hochul estimó anteriormente que el 41% son venezolanos.
"Tenemos aproximadamente 60.000 solicitantes de asilo a nuestro cargo, de ellos tres cuartas partes no son elegibles para el anuncio que se hizo (...) Tenemos aproximadamente 15.000 que son elegibles", detalló Adams.
La nueva medida del TPS a los venezolanos
El anuncio del Departamento de Seguridad Nacional amplía el TPS durante 18 meses para los venezolanos que vivan en Estados Unidos a partir del 31 de julio de 2023 o antes.
Esto les permite solicitar permisos de trabajo, aunque la condición de fecha específica excluya a muchos recién llegados, según reportes de CNN en Español el 21 de septiembre.
Los datos de la ciudad sugieren que alrededor de 300 inmigrantes venezolanos llegan diariamente, y muchos pueden no calificar para el TPS o las solicitudes de autorización de trabajo a través de esta vía legal.
"Eso nos deja un total de 9.500 de los 60.000 que son elegibles para solicitar la autorización de trabajo", subrayó Adams, que pidió una colaboración sostenida con la Casa Blanca para formular nuevas estrategias que ayuden a atender la creciente ola migratoria.
El alcalde Adams también mencionó su conversación con la Casa Blanca tras el anuncio de la ampliación del TPS.
"Creo que el presidente está haciendo un gran trabajo en muchos temas de este país, mi enfoque es el tema del asilo de migrantes es extremadamente hiriente y dañino para la ciudad de Nueva York. Y creo que la decisión de anoche es el punto de partida de lo que podemos hacer", expresó Adams.
Te podría interesar leer:
Alcalde Eric Adams anunció un censo a inmigrantes en Nueva York. ¿De qué se trata?