ir al contenido

Emprende ProMujer, la nueva plataforma financiera para las inmigrantes latinas en EEUU

La plataforma ofrecerá habilidades a las inmigrantes para desarrollar sus capacidades financieras

mujeres inmigrantes en EEUU
La empresa social ProMujer ha beneficiado a más de 40.000 mujeres en América Latina. Foto: (Ruth Fremson/the New York Times)

La empresa social Pro Mujer, lanzó una plataforma gratuita en línea de capacitación empresarial que está disponible para las mujeres inmigrantes de habla hispana en EEUU.

Pro Mujer es una empresa social fundada desde hace 33 años para avanzar hacia la igualdad de género en América Latina.

La plataforma llamada Emprende Pro Mujer ofrecerá el acceso gratuito a un material educativo, dinámico y atractivo diseñado para orientar a las mujeres en el camino a fundar un emprendimiento.

“Incluye capacitaciones de habilidades digitales, liderazgo, gestión, finanzas y ventas, así como el impulso de la autoestima”, detalló la compañía en un comunicado de prensa.

El comunicado agregó que “en este complejo panorama, apostar por las mujeres emprendedoras es una forma de crear nuevas oportunidades para que desarrollen las habilidades que necesitan para fomentar el bienestar social y la prosperidad económica”.

Qué ofrecerá la plataforma

Emprende Pro Mujer ofrecerá a las latinas en Estados Unidos una atención personalizada en sus negocios y la posibilidad de formar parte de una red regional de apoyo.

La plataforma ya es un éxito en Latinoamérica. De acuerdo a cifras de la compañía, ha transformado la vida de 42.000 mujeres emprendedoras en 23 países latinoamericanos desde que fue fundada en 2021.

Los usuarios en Latinoamérica afirmaron que participar en el programa “marcó un punto de inflexión en sus vidas, el 99% pudo mejorar sus habilidades, el 80% desarrolló herramientas para ahorrar dinero y el 20% aumentó las ventas de su negocio”.

Se espera que Emprende Pro Mujer tenga un alcance inicial de 9.000 mujeres latinas inmigrantes en EEUU.

La plataforma incorporó la sección “Mujer Migrante”, que adopta un enfoque interseccional, incluyendo habilidades de apoyo psicosocial para mejorar las condiciones de vida, integrarlas a la comunidad y construir un mejor futuro para sus familias.

Disparidad laboral

Según datos de Pro Mujer, las mujeres latinas se les paga solo 57 centavos por cada dólar pagado a hombres blancos no latinos.

Estos demuestran que las mujeres latinas deben trabajar más de 21 meses para ganar lo mismo que los hombres ganan en solo 12 meses.

Con Emprende Pro Mujer, las latinas podrán acceder al contenido de la plataforma desde cualquier lugar de EEUU, cuando así lo deseen a través de cualquier dispositivo móvil que tenga conexión a internet.

"Esperamos trabajar con diferentes socios y estamos dispuestos a unirnos a más", afirmó Carmen Correa, directora ejecutiva de Pro Mujer en la reunión. “La plataforma es una realidad gracias al apoyo de grandes socios como Google.org, Visa Foundation y Microsoft”.

Puedes leer:

Nuevo programa de vivienda asequible de Amazon, ¿de qué trata y quiénes aplican?

Últimas Noticias