El Paso sin recursos para inmigrantes
El gobernador de Texas, Greg Abbott, envió autobuses adicionales para enviar a inmigrantes a ciudades santuario. Foto: (Justin Hamel/The New York Times)
COMPARTE

El alcalde de El Paso, Oscar Leeser, informó que la ciudad no tienen recursos para atender a los miles de inmigrantes que llegan diariamente a la región. 

Leeser señaló que El Paso está en “un punto de quiebre” con más de 2.000 personas por día solicitando asilo por día, excediendo la capacidad en los refugios y agotando los recursos para atender la llegada de inmigrantes. 

“La ciudad de El Paso tiene una cantidad limitada de recursos y hemos llegado a un punto de inflexión en este momento”, afirmó el alcalde en una conferencia de prensa. 

La llegada de solicitantes de asilo en El Paso, en su mayoría venezolanos, es parte de una oleada de inmigrantes que atravesaron rutas peligrosas en autobuses y trenes de carga hacia las ciudades fronterizas como San Diego, El Paso y Eagle Pass. 

Aunque la llegada de inmigrantes había disminuido considerablemente en los últimos meses, el reciente aumento ha impulsado planes de contingencia para atender a los inmigrantes en las ciudades fronterizas. 

Un nuevo refugio en El Paso 

Leeser señaló que El Paso está planeando abrir un nuevo refugio para atender a los nuevos inmigrantes. Además, el alcalde informó que cinco autobuses llevara a los inmigrantes a la ciudad de Nueva York, Denver y Chicago. 

La semana pasada, el gobernador de Texas, Greg Abbott, envió autobuses adicionales a las ciudades fronterizas para trasladar a los inmigrantes a ciudades santuarios y aliviar el flujo. 

El alcalde demócrata de El Paso señaló que todos los inmigrantes se fueron voluntariamente en los autobuses. 

Más de 2.000 personas ingresan por día 

Leeser señaló que aunque el presidente Biden es “un buen socio”, el sistema de inmigración de Estados Unidos “está roto”. 

El refugio actual de El Paso alberga solo a 400 personas, pero también debe estar disponible para ayudar a las personas sin hogar. 

Hace seis semanas, llegaban entre 350 y 400 personas a El Paso, pero en este momento, ingresan diariamente más de 2.000 inmigrantes. 

En los últimos 10 días, la ciudad ha trabajado con la Patrulla Fronteriza para brindar refugio a 6.500 personas, indicó Leeser.

Alrededor de dos tercios de los que cruzan a El Paso actualmente son hombres solteros, detalló. Alrededor de 32% son grupos familiares y 2% son niños inmigrantes no acompañados.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación