ir al contenido

Adoptar nuevas herramientas ayudará a florecer a los restaurantes hispanos en el Distrito

Este mes es ideal para reflexionar sobre cómo podemos continuar haciendo posible que las empresas de latinos continúen creciendo, afirma Nicole Quiroga

Los restaurantes en particular han sido devastados por el fenómeno de la Gran Renuncia. | Foto de Pexels.

Las empresas de propietarios latinos se encuentran entre las de más rápido crecimiento en el Distrito. La comida y la hospitalidad se sitúan entre los sectores más populares representados por las empresas hispanas y de propietarios minoritarios en toda la región metropolitana de Washington, DC. Somos afortunados de tener una comunidad floreciente de estas pequeñas empresas y empresas familiares, que han estado sirviendo la comida que define a nuestra comunidad durante décadas y son cada vez más integrales para la salud económica general del Distrito.

El Mes de la Herencia Hispana es un tiempo para reflexionar sobre cómo podemos continuar haciendo posible que las empresas locales de propietarios latinos e inmigrantes aprovechen de los servicios críticos de entrega a domicilio y continúen creciendo y floreciendo a para que puedan llevar sus sabores únicos a todas partes de Washington, DC.

Los restaurantes son una parte esencial del corazón de nuestra comunidad  En nuestra comunidad latina, esto tiene aún más resonancia porque los restaurantes hispanos celebran nuestra cultura cada día y son parte de nuestros hogares. Celebramos nuestros cumpleaños, bodas, y fechas más importantes en los restaurantes que conocemos y queremos. Muchos restaurantes se concentran en convertirse en un centro de la comunidad: dándonos una bienvenida calurosa, un plato de comida conocido, y un postre que nos recuerda de nuestra niñez. Para muchos, el servicio de entrega a domicilio fue una idea de último momento hasta hace unos pocos años.

Pero lo que muchos de estos propietarios de restaurantes saben que es cierto es lo mismo que los de cualquier industria: el cliente siempre tiene la razón. Y lo que muchas de estas empresas han aprendido en los últimos años es que a sus clientes les encanta la comodidad que ofrece la entrega a domicilio. Ahora, muchas de estas mismas empresas han podido adaptarse y reinventarse en plataformas como DoorDash y Uber Eats como una forma de llegar a nuevos clientes y hacer crecer su negocio.

Si bien los restaurantes que son favoritos desde hace mucho tiempo en la comunidad todavía tienen, y siempre tendrán, sus clientes frecuentes, ahora también tienen a aquellos que ordenan a domicilio con la misma frecuencia. Los socios de entrega a domicilio como DoorDash han desempeñado un papel primordial para ayudar a los restaurantes de DC a encontrar nuevos clientes que siguen regresando por más.

Tener una presencia en línea también ha ayudado a los restaurantes a presentar a más personas alimentos distintos de los que ellos nunca habían oído hablar, visto o incluso probado en su vida. Como resultado, asociarse con DoorDash o Uber Eats ha ayudado a las empresas a llegar a los clientes de una manera que nunca podrían haber imaginado.

Aunque lo peor de la pandemia ha quedado atrás, la industria de los restaurantes aún enfrenta desafíos considerables para recuperarse por completo. Frente a todos estos desafíos, los restaurantes, tanto los favoritos de DC desde hace mucho tiempo como los nuevos promisorios, necesitan soluciones creativas para ayudarnos a superar estos nuevos retos. Nuestra capacidad para mejorar a nuestras comunidades se vuelve más real cuando nos unimos.

Para la comunidad hispana el Mes de la Herencia Hispana es un momento para celebrar nuestras raíces y la cultura y diversidad que vienen con ellas. Las empresas hispanas locales dependen de tener un entorno que les dé a todos la oportunidad de tener éxito, y estos restaurantes dependen de los servicios de entrega a domicilio para continuar conectándose con los clientes en todas las maneras que ellos esperan. La tradición es la base de muchos restaurantes locales de propietarios latinos en el Distrito, y estas nuevas soluciones les permitirán seguir sirviendo lo mejor de las recetas de su familia para la próxima generación.

Nicole Quiroga es presidenta y directora ejecutiva de la Cámara de Comercio Hispana del Área Metropolitana de Washington DC.

Últimas Noticias