ir al contenido

Amazon invertirá en inteligencia artificial junto a la empresa Anthropic

Este movimiento estratégico representa paso para rivalizar con competidores tecnológicos como Microsoft y Google.

Foto. Amazon
Amazon expandría sus inversiones a la inteligencia artificial. Foto de archivo. Amazon

Amazon anunció su compromiso de fortalecer su cartera de inteligencia artificial (IA), mediante una inversión de 4.000 millones de dólares en la startup de IA, Anthropic.

Este movimiento estratégico representa paso para rivalizar con competidores tecnológicos como Microsoft y Google. Anthropic, creador del chatbot de IA Claude, está dando pasos para superar a ChatGPT.

El comunicado de prensa de Amazon aclaró que, junto con esta inversión, la empresa también adquirirá una participación menor en Anthropic. Sin embargo, a pesar de la entrada de Amazon en su capital, la estructura de gobierno corporativo de la startup permanecerá intacta.

La iinteligencia artificial cada vez gana más terreno en el sector empresarial. Foto: iStock.

La inversión de Amazon forma parte de un acuerdo de colaboración más amplio con Anthropic. El objetivo de la asociación es desarrollar modelos fundacionales (FM) de IA fiables y de rendimiento superior para los clientes de Amazon Web Services (AWS).

En concreto, AWS será el principal proveedor de servicios en la nube de Anthropic para cargas de trabajo de misión crítica. Además, Anthropic utilizará los chips Trainium e Inferentia de AWS para construir, entrenar e implementar sus próximos modelos fundacionales.

Expandir alianzas con otras organizaciones tecnológicas

Además, Anthropic se comprometió a un acuerdo a largo plazo para proporcionar a los clientes de AWS de todo el mundo acceso a futuras versiones de sus modelos fundacionales. Este acceso se habilitará a través de Amazon Bedrock, un servicio totalmente gestionado que proporciona el MF de las principales startups de IA a través de una API.

La startup ofrecerá a los clientes de AWS acceso anticipado a características únicas para la personalización de modelos y capacidades de ajuste. Esto permitirá a los desarrolladores e ingenieros de Amazon capitalizar los modelos de Anthropic para innovar nuevas funcionalidades de IA generativa que mejoren las aplicaciones existentes y generen nuevas experiencias para los clientes.

Tanto Amazon como Anthropic subrayaron su compromiso de trabajar con diversas organizaciones para abogar por el desarrollo y la aplicación responsables de la IA. De hecho, el pasado mes de julio pasaron a formar parte voluntariamente de un grupo de empresas que apoyan la iniciativa de la Casa Blanca. Su objetivo común es garantizar que el futuro de la IA se rija por principios de seguridad y confianza.

La asociación entre Amazon y Anthropic pone de relieve el impacto de la IA en la actual era digital y el papel fundamental que desempeña en la configuración de la dinámica competitiva entre los líderes tecnológicos.

Te podría interesar leer:

Emprende ProMujer, la nueva plataforma financiera para las inmigrantes latinas en EEUU

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público