En la localidad de San Miguel, Provincia de Buenos Aires, el domingo 24 de septiembre, unos jinetes atacaron a latigazos a activistas que protestaban contra el maltrato animal. El grupo de defensores ingresaron a la pista, en el Club Indios, con carteles e intentaron interrumpir el evento.
El hecho se llevó a cabo en las festividades patronales celebradas en la localidad argentina. Asimismo, durante el suceso al menos 16 personas resultaron heridas, en su mayoría mujeres.
“San Miguel, basta de jineteadas” y “No es cultura, es violencia”, son los escritos que se leen en los diversos carteles que sostenían los manifestantes para expresar su rechazo al maltrato de los caballos.
En imágenes y videos quedó grabado el momento en el que los jinetes atacaron a latigazos a activistas que protestaban contra el maltrato animal en Argentina. El grito de uno de los agresores quedó registrado en las cámaras, esto mientras corría a unas de las activistas del lugar con un rebenque en la mano.
Jinetes atacan a latigazos a activistas
“Vamos, vamos, afuera. Infórmate primero para ser proteccionista, estúpida”, se escucha en el audio del video. Tanto organizadores del lugar, a caballo y de a pie, corrieron al grupo de activistas.
Por su parte, Nahuel, quien es coordinador de los grupos proteccionistas, explicó a los medios locales que la acción era pacífica y que querían pedir que cesaran dicha actividad de jineteada.
“Ayer hicimos esta acción disruptiva y pacífica con carteles para pedir que la jineteada no se haga más y se ve claramente cuando los gauchos a caballo empiezan a golpear y amedrentar a nuestras compañeras”, explicó.
Destacó además que las “las personas en ningún momento fueron agredidas ni provocadas. Solamente se ingresó y se ve claramente cómo no oponen resistencia, pero esta persona en particular lleva a la activista hasta el final del predio a los rebencazos limpios”.
Finalmente, señaló que anteriormente “hubo varias denuncias para que no se permitan las jineteadas porque existe la ley 14.346 que contempla toda crueldad animal. Pero en el municipio se reformó un artículo de la ordenanza para poder permitir estos espectáculos”.
Por último, Nahuel informó que, luego de ser echados los jinetes “realizaron una jineteada como si nada, la policía no tomó los datos y se siguió con el show. Esto demuestra que estas personas son violentas y fomentan la violencia, no un acto de tradición. Es un acto de crueldad a los animales”, aseguró.
“Los gauchos a caballo nos empezaron a pegar y la policía no intervino para nada, estaba lleno de policías y no hicieron nada”, puntualizó.