El líder tecnológico Elon Musk anunció el martes sus planes de inspeccionar personalmente el aumento de llegada de inmigrantes en Eagle Pass, frontera sur de Texas, que está siendo testigo de un número de inmigrantes sin precedentes.
Conocido por ser propietario de Tesla, SpaceX y X, Musk expresó su preocupación en la plataforma X. Tras una conversación con el representante de Texas Tony Gonzales, el empresario calificó el suceso como un “asunto grave” y expresó su deseo de ver la situación de primera mano.
“Están siendo abrumados por cifras sin precedentes: ¡acaban de alcanzar un máximo histórico y siguen creciendo! Visitaré Eagle Pass a finales de esta semana para ver qué está pasando por mí mismo”, escribió Musk.
Tras un descenso temporal en verano, las cifras se dispararon en julio y agosto, superando la barrera de los 230.000 y convirtiéndose agosto con mayor afluencia de inmigrantes registrada.
En septiembre es probable que esas cifras hayan aumentado, sobre todo por la afluencia de miles de inmigrantes venezolanos, en su mayoría adultos solteros, llegando a Eagle Pass. Este aumento provocó que las autoridades fronterizas cerraran puentes y enviaran recursos a la zona en un esfuerzo por hacer frente.
Fox News recibió información de fuentes del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras según la cual se calcula que en un solo día se produjeron 11.000 encuentros con migrantes en la frontera sur, una cifra récord.
Sólo en Eagle Pass se produjeron más de 4.000 encuentros en un fin de semana.
La posición de Elon Musk tras aumento de inmigrantes en Texas
Musk ha criticado abiertamente la insuficiente cobertura mediática de la crisis. También ha criticado la gestión de la situación por parte de la administración actual.
Expresó su confusión por la escasa cobertura mediática y la aparente inactividad de la administración, a pesar del aumento anual de personas que cruzan la frontera sur de Estados Unidos, que actualmente ronda los 2 millones.
Su crítica resuena con la opinión del Partido Republicano, que culpa a la administración Biden del aumento debido al retroceso de las políticas de la era Trump, la reducción de la aplicación de la ley en el interior y el aumento de la liberación de migrantes en Estados Unidos.
La administración Biden afirma que está lidiando con un desafío que abarca todo el hemisferio y defiende su estrategia de aplicar “consecuencias” para la entrada ilegal mientras promueve “vías legales de inmigración”.