Corea del Sur exhibió el martes sus avanzadas capacidades militares, incluidos tanques, drones y misiles, en un gran desfile, el primero en una década.
Esta exhibición formó parte de la celebración del 75º Día de las Fuerzas Armadas, un acontecimiento anual que conmemora la formación de las fuerzas armadas de Corea del Sur.
En este sentido, el desfile militar se produjo en medio de las crecientes tensiones en la península coreana.
Corea del Sur está reforzando sus alianzas con Japón y Estados Unidos, mientras el programa armamentístico norcoreano sigue avanzando.
La jornada comenzó con actividades ceremoniales y actuaciones artísticas en la Base Aérea de Seúl. El presidente Yoon Suk Yeol aprovechó la ocasión para advertir a Corea del Norte sobre las repercusiones de utilizar armas nucleares.
Participaron soldados estadounidenses
En el desfile, el personal y equipos militares recorrieron el centro de Seúl, pasando por el ayuntamiento y rodeando la plaza Gwanghwamun. A pesar de la lluvia, los espectadores se alinearon a lo largo del recorrido.
Según el Ministerio de Defensa Nacional, el desfile fue un gran espectáculo en el que participaron miles de soldados surcoreanos, más de 300 soldados estadounidenses, una banda militar, abanderados y mascotas que simbolizaban cada unidad militar.
El desfile contó con diversos equipos de fabricación nacional, como vehículos blindados de transporte de tropas, drones y tanques.
El desfile, junto con la participación del presidente Yoon, reforzó el estatus de Corea del Sur como potencia mundial significativa. También reforzó la percepción pública de la industria de defensa coreana, que ha logrado un notable éxito exportador, a diferencia de otros sectores económicos.
Un posible exportador de armas
El presidente Yoon aspira a situar a Corea del Sur entre los cuatro principales exportadores mundiales de armas, junto a Estados Unidos, Rusia y Francia.
A pesar de su retraso en la clasificación actual, la industria ha experimentado un crecimiento sustancial, con unas exportaciones de defensa que alcanzarán los 7.000 millones de dólares en 2021, según datos del Banco de Exportación e Importación de Corea.
El desfile también puso de relieve la sostenida alianza de Corea del Sur con Estados Unidos. Ambos países, junto con Japón, están estrechando lazos ante la escalada de pruebas armamentísticas de Corea del Norte.
Los últimos datos de inteligencia indican que Corea del Norte podría estar planeando reanudar las pruebas nucleares, y las imágenes de satélite muestran actividad en su centro subterráneo de ensayos nucleares.
Alianza con Estados Unidos
El mandatario surcoreano y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acordaron a principios de este año disuadir la agresión norcoreana, incluyendo el despliegue de un submarino nuclear en Corea del Sur por primera vez desde principios de los años 80.
La alianza se reforzó aún más con una cumbre histórica en agosto, que supuso la primera vez que el presidente Biden recibía a líderes extranjeros en el retiro de Camp David, en Maryland.
La cumbre dio lugar a nuevas maniobras militares y a una línea directa de comunicación.
Fotogalería:




Puedes leer:
Rusia aseguró que el comandante de la flota rusa del Mar Negro no murió