De acuerdo a medios internacionales ocho personas, entre ellas cuatro niños, murieron electrocutadas en medio de inundaciones en Sudáfrica. Los hechos se dieron por separado, pero en medio de las fuertes lluvias en dos asentamientos pobres en Ciudad del Cabo durante el fin de semana.
Cuatro personas murieron en el asentamiento de Driftsands en las afueras orientales de Ciudad del Cabo, indicó el servicio de gestión de emergencias de la ciudad en un comunicado, luego que las inundaciones malograron las conexiones eléctricas. Cuatro niños murieron electrocutados en el asentamiento de Klipfontein.
“He decidido declarar un “incidente grave” por la inundación en Sir Lowry's Pass Village, Rasta Kamp y otros sitios de inundaciones graves después de Cape Storm. Esto liberará más recursos para responder. Estoy agradecido a los equipos de la ciudad que trabajan sin parar y a las organizaciones benéficas que están ayudando”, escribió, alcalde de Ciudad del Cabo, Geordin Hill-Lewis.
Indican que muchas viviendas en las zonas pobres tienen conexiones eléctricas improvisadas, tendidas desde casuchas o chozas al cableado central. Tales conexiones son ilegales y peligrosas, pero muy comunes.
Buscarán drenar el agua
Por medio de un comunicado la Alcaldía de Ciudad del Cabo indicó que en algunas áreas donde el agua tardará más en evaporarse debido a las condiciones del suelo. Y donde el riesgo de seguridad es pronunciado, los equipos de la ciudad buscarán drenar el agua cuando sea posible.
Una tormenta azotó Ciudad del Cabo y la provincia de Cabo Occidental los últimos tres días. Lo que produjo el desbordamiento de ríos, así como inundando calles y zonas residenciales. Tanto en las regiones costeras como las internas, por lo que cientos de personas han sido evacuadas.
Las autoridades informaron que tres personas murieron al ser arrastradas por las aguas en la zona agrícola de Overberg, a unos 100 kilómetros al este de Ciudad del Cabo. Esa es una de las zonas más importantes de cultivos de trigo y cundían temores de daños a cosechas e infraestructura.
Puede leer: Chile emite alerta naranja por actividad del volcán Villarrica